La Mente, El Karma, El Perdón, El plan de Dios.
La Mente es una condición porque tenemos libre albedrío y nos convertimos en lo que pensamos. Tenemos la libertad de pensar lo bueno y lo malo.
El Karma, es el condicionamiento de vidas pasadas debido a la ley de causa y efecto, que se cumple en todo el Universo. Es decir, que sobreviven en nosotros, en esta vida, emociones de vidas anteriores que pueden ser negativas o positivas.
Todo tiene una explicación aunque no la sepamos y esta ley es la que se encarga de retribuir según sea lo que hayamos hecho, tanto bueno como malo.
El Perdón, es la actitud mental positiva que nos libera del karma negativo; es la herramienta para borrar los condicionamientos del pasado, tanto de las vidas anteriores como los errores en esta vida.
La reencarnación es una ley de la naturaleza, porque nada desaparece totalmente y todo se transforma; y toda energía puede encarnar en otros cuerpos y en otras formas.
El Plan Divino, que no conocemos, pero supone el Bien Supremo.
Es el hombre con su mente el que crea sus pensamientos, y todo lo malo de este mundo es una proyección mental.
La conciencia crea un mundo, el subconsciente está lleno de experiencias pasadas que hay que desalojar para poder ser feliz en el presente, no aceptando lo negativo y afirmando lo positivo, para llenarnos de imágenes positivas.
La mente supra-consciente se logra cuando podemos proyectar y fijar en nuestro subconsciente sólo lo bueno y la perfección; y sólo cuando estamos en ese nivel somos capaces de manifestar la perfección.
Somos eternos, y una vez que logramos la plena sabiduría ya no necesitamos reencarnarnos porque ya no tiene ningún objeto.
La vida es un constante aprendizaje que no tiene por qué ser con sufrimiento, porque sólo cuando cometemos errores tendremos problemas y dificultades.
Los problemas son producto de la ignorancia, pero si practicamos la actitud de la Buena Voluntad, la Sabiduría y el Amor, los problemas desaparecen y sólo queda la paz y la plenitud.
Si observamos cómo está el mundo veremos que a la humanidad aún le falta mucho para llegar a la sabiduría, que la voluntad parece no existir y que el amor al prójimo brilla por su ausencia, porque sólo existe ambición e individualismo.
Cada ser humano tiene que convertirse en un Maestro, un Profeta, un Santo para transformar el mundo.
El Infierno no es eterno, porque nada es eterno, sólo la vida, el Infierno es donde se pagan las deudas de amor; y el Cielo es nuestro verdadero hogar, el estado de conciencia interna de completa felicidad, condición necesaria para conocer la verdad que nos hará libres.
☼ Creer en uno mismo es la base de la personanlidad, el cimiento desde donde se elevará nuestro espíritu... ☼
martes, 20 de abril de 2010
sábado, 17 de abril de 2010
Henry Miller
Cada hombre tiene su propio destino: el único imperativo es para seguirla, a aceptarlo, no importa dónde lo lleva.
El arte es sólo un medio para la vida, a la vida más abundante. No es en sí mismo la vida más abundante. Se limita a la forma, algo que no es pasado por alto sólo por el público, pero muy a menudo por el propio artista. Al convertirse en un fin en sí que derrotas.
Desarrollar un interés por la vida como lo ves, la gente, las cosas, la literatura, la música - el mundo es tan rico, simplemente repleto de ricos tesoros, almas bellas y gente interesante. Olvídate de ti mismo. En el intento de derrotar a la muerte el hombre ha sido inevitablemente obligado a derrotar a la vida, pues los dos están íntimamente relacionados. La vida se mueve a la muerte, y negar una es negar la otra.
La moral, la ética, las leyes, costumbres, creencias, doctrinas - éstos son de poca importación. Una de las razones por qué tan pocos de nosotros actuar, en lugar de reaccionar, es porque continuamente estamos ahogando nuestros impulsos más profundos. Lo único que importa es que el ser milagrosa la norma.
La imaginación es la voz del atrevimiento. Si hay algo semejante a Dios acerca de Dios es éste. Se atrevió a imaginar todo. El hombre que busca la seguridad, incluso en la mente, es como un hombre que iba a cortar sus miembros a fin de que las artificiales que le dará ningún dolor o molestia.
miércoles, 14 de abril de 2010
El que esté libre de pecados...
A menudo pasa que hacemos cosas que no están bien. Ya sean delitos contra la justicia, o si hacemos algo que nos hace sentirnos mal.
Se te queda una sensación de amargura en el adentro, porque sabes que lo que has hecho está mal. Sólo los valientes reconocen que han obrado mal, y piden perdón por lo que han hecho. Y es entonces cuando sienten un gran alivio, y vuelven a tener el alma en paz.
El hombre comete errores, no es perfecto. Yo mismo he hecho cosas malas a lo largo de mi vida, pero de todas las que recuerdo, tuve grandes remordimientos y al final supe obrar bien, arrepentirme por lo que había hecho, e incluso pedir perdón si me era posible.
No hay que irse muy lejos para ver que otra vez volví a hacer algo malo. Falsifiqué unas entradas de cine, y entré con ellas, cometiendo así un delito. Luego resulta que se enteró la policía y demás. Los días posteriores tuve, más que miedo, mucho odio hacia mi. Sabía que lo que había hecho no estaba bien. Me castigaba a mi mismo por aquello que había hecho. Pero tras unos días de sufrimiento, supe ver que el hombre no es perfecto, y que comete errores, comete pecados, pero dios es bondadoso y sabe perdonarnos estos pecados, y más aun si sentimos remordimientos y nos enfadamos con nosotros mismos por lo que hemos hecho.
Si alguna vez hacéis algo malo, es normal que sintais amargura, e incluso que os enfadéis con vosotros mismos. Que os sintais mal. Pero yo quiero daros ánimos desde aquí. Quiero deciros que esto pasa, y que de los errores se aprende. Y que ya lo dijo Jesús: 'El que esté libre de pecados, que tire la primera piedra'. Y ninguna piedra fue tirada
Se te queda una sensación de amargura en el adentro, porque sabes que lo que has hecho está mal. Sólo los valientes reconocen que han obrado mal, y piden perdón por lo que han hecho. Y es entonces cuando sienten un gran alivio, y vuelven a tener el alma en paz.
El hombre comete errores, no es perfecto. Yo mismo he hecho cosas malas a lo largo de mi vida, pero de todas las que recuerdo, tuve grandes remordimientos y al final supe obrar bien, arrepentirme por lo que había hecho, e incluso pedir perdón si me era posible.
No hay que irse muy lejos para ver que otra vez volví a hacer algo malo. Falsifiqué unas entradas de cine, y entré con ellas, cometiendo así un delito. Luego resulta que se enteró la policía y demás. Los días posteriores tuve, más que miedo, mucho odio hacia mi. Sabía que lo que había hecho no estaba bien. Me castigaba a mi mismo por aquello que había hecho. Pero tras unos días de sufrimiento, supe ver que el hombre no es perfecto, y que comete errores, comete pecados, pero dios es bondadoso y sabe perdonarnos estos pecados, y más aun si sentimos remordimientos y nos enfadamos con nosotros mismos por lo que hemos hecho.
Si alguna vez hacéis algo malo, es normal que sintais amargura, e incluso que os enfadéis con vosotros mismos. Que os sintais mal. Pero yo quiero daros ánimos desde aquí. Quiero deciros que esto pasa, y que de los errores se aprende. Y que ya lo dijo Jesús: 'El que esté libre de pecados, que tire la primera piedra'. Y ninguna piedra fue tirada
•◘◘○◙♂
Lo grande en este mundo no es dónde estamos, sino en qué dirección nos movemos». Esto es también una de las grandes cosas de tener un sueño. Puedes seguir tu sueño no importa dónde te encuentres hoy. Y lo que ocurrió en el pasado no es tan importante como lo que hay en el futuro. Como dice un proverbio:
«No importa cómo haya sido el pasado de una persona, su futuro es inmaculado». ¡Usted puede empezar a seguir su sueño hoy mismo!
«No importa cómo haya sido el pasado de una persona, su futuro es inmaculado». ¡Usted puede empezar a seguir su sueño hoy mismo!
Nuestro Tiempo
Hoy tenemos casas más grandes y familias más pequeñas….Tenemos mayor preparación, pero menos sentido común.
Más conocimiento, pero menos discernimiento…Más facilidades, pero menos tiempo. Tenemos mas expertos, pero más problemas…Más medicinas, pero menos bienestar .
Gastamos demasiado... Reímos demasiado poco…Manejamos demasiado rápido…Nos enojamos demasiado pronto.
Nos acostamos demasiado tarde…Leemos demasiado poco…Vemos demasiada television…Y rezamos muy rara vez.
Aumentamos nuestras posesiones, …pero disminuimos nuestros valores…Hablámos demasiado, amamos muy poco y mentimos muy a menudo.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir….Hemos agregado años a nuestra vida, pero no vida a nuestros años.
Tenemos más edificios y menos caracter….Autopistas más anchas y puntos de vista más estrechos.
Gastamos más, pero tenemos menos…Compramos más, pero nos divertimos menos.
Hemos ido a la luna y regresado ,Pero nos cuesta cruzar la calle para visitar a nuestros vecinos.
Hemos conquistado el espacio exterior, pero no nuestro interior…Hemos desintegrado el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más, aprendemos menos…Planeamos más, logramos menos.
Hemos aprendido a correr, pero no a esperar…Tenemos ingresos más altos, pero moral más baja.
Construimos más computadoras para manejar más. información, para producir mas copias ,pero, tenemos menos comunicación.
Tenemos más cantidad, pero menos calidad….Es tiempo de comidas rápidas y digestión lenta….Hombres altos y caracteres bajos.
Más entretenimiento, pero menos diversion….Más variedad de comidas, pero menos nutrición.
Dos salarios, pero más divorcios…Mejores casas, pero hogares deshechos.
Recuerda: La vida esta hecha de momentos para disfrutar, no para sobrevivir.
Más conocimiento, pero menos discernimiento…Más facilidades, pero menos tiempo. Tenemos mas expertos, pero más problemas…Más medicinas, pero menos bienestar .
Gastamos demasiado... Reímos demasiado poco…Manejamos demasiado rápido…Nos enojamos demasiado pronto.
Nos acostamos demasiado tarde…Leemos demasiado poco…Vemos demasiada television…Y rezamos muy rara vez.
Aumentamos nuestras posesiones, …pero disminuimos nuestros valores…Hablámos demasiado, amamos muy poco y mentimos muy a menudo.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir….Hemos agregado años a nuestra vida, pero no vida a nuestros años.
Tenemos más edificios y menos caracter….Autopistas más anchas y puntos de vista más estrechos.
Gastamos más, pero tenemos menos…Compramos más, pero nos divertimos menos.
Hemos ido a la luna y regresado ,Pero nos cuesta cruzar la calle para visitar a nuestros vecinos.
Hemos conquistado el espacio exterior, pero no nuestro interior…Hemos desintegrado el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más, aprendemos menos…Planeamos más, logramos menos.
Hemos aprendido a correr, pero no a esperar…Tenemos ingresos más altos, pero moral más baja.
Construimos más computadoras para manejar más. información, para producir mas copias ,pero, tenemos menos comunicación.
Tenemos más cantidad, pero menos calidad….Es tiempo de comidas rápidas y digestión lenta….Hombres altos y caracteres bajos.
Más entretenimiento, pero menos diversion….Más variedad de comidas, pero menos nutrición.
Dos salarios, pero más divorcios…Mejores casas, pero hogares deshechos.
Recuerda: La vida esta hecha de momentos para disfrutar, no para sobrevivir.
Nunca digas: No me alcanza el tiempo
Huye de las ideas comunes tanto como puedas, porque son grandes enemigas de tu voluntad y obstáculos para tu éxito.
Nunca digas “no puedo”, antes de cansar tu voluntad y tu esfuerzo hasta agotarlos, porque quizás en el último instante, cuando creas perdida toda esperanza, encuentres la solución que buscabas.
Así ha sucedido por lo regular a todos los esforzados; triunfan cuando parecía esfumarse toda posibilidad.
El heroísmo y el éxito no son más que el esfuerzo y la decisión de los que supieron perseverar hasta el fin.
Nunca digas “no me alcanza el tiempo”..... !!
El día y la noche te brindan muchas horas que, bien empleadas, pueden producirte un gran provecho.
Advierte más bien si malgastas o desaprovechas tu tiempo. Si lo malgastas, aprende a utilizarlo, porque el tiempo es capital que enriquece a quien lo emplea con talento y con sistema.
No te acostumbres tampoco a decir “se me olvido”, porque si has contraído un compromiso o necesitas cumplir un deber, tal pretexto o tal excusa te mostrarán como informal o como despreocupado, y así, jamás podrás merecer una buena fama.
Cuida por tanto de recordar bien tus compromisos o tus deberes; reflexiona antes de comprometerte: pero una vez adquirido el compromiso, cúmplelo sin excusa.
Tampoco has de habituarte al “se me hizo tarde”, porque tal es la excusa de todos los fracasados.
Por tanto, él que si puede, él que si tiene tiempo, él que siempre recuerda y cumple los compromisos contraídos, y él que evita que se le haga tarde, cuenta entre los mejores.
Todos anhelamos el éxito,.... pero pocos... hacemos lo necesario para alcanzarlo.
Nunca digas “no puedo”, antes de cansar tu voluntad y tu esfuerzo hasta agotarlos, porque quizás en el último instante, cuando creas perdida toda esperanza, encuentres la solución que buscabas.
Así ha sucedido por lo regular a todos los esforzados; triunfan cuando parecía esfumarse toda posibilidad.
El heroísmo y el éxito no son más que el esfuerzo y la decisión de los que supieron perseverar hasta el fin.
Nunca digas “no me alcanza el tiempo”..... !!
El día y la noche te brindan muchas horas que, bien empleadas, pueden producirte un gran provecho.
Advierte más bien si malgastas o desaprovechas tu tiempo. Si lo malgastas, aprende a utilizarlo, porque el tiempo es capital que enriquece a quien lo emplea con talento y con sistema.
No te acostumbres tampoco a decir “se me olvido”, porque si has contraído un compromiso o necesitas cumplir un deber, tal pretexto o tal excusa te mostrarán como informal o como despreocupado, y así, jamás podrás merecer una buena fama.
Cuida por tanto de recordar bien tus compromisos o tus deberes; reflexiona antes de comprometerte: pero una vez adquirido el compromiso, cúmplelo sin excusa.
Tampoco has de habituarte al “se me hizo tarde”, porque tal es la excusa de todos los fracasados.
Por tanto, él que si puede, él que si tiene tiempo, él que siempre recuerda y cumple los compromisos contraídos, y él que evita que se le haga tarde, cuenta entre los mejores.
Todos anhelamos el éxito,.... pero pocos... hacemos lo necesario para alcanzarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)