☼ Creer en uno mismo es la base de la personanlidad, el cimiento desde donde se elevará nuestro espíritu... ☼







martes, 7 de diciembre de 2010

No permito

No permito que otro dirija mi vida, porque mi vida es mía y porque asumo las consecuencias de mis decisiones al admitir mi propia RESPONSABILIDAD.
No permito que otro invada mi espacio vital, porque reivindico el espacio que me ha otorgado la Naturaleza por ser NATURAL.
No permito que otro contamine el aire que respiro, porque éste es alimento de mi cuerpo, es lo que me hace VITAL.
No permito que otro limite la calidad de mis sentimientos, porque éstos son fruto de mi alma y estoy dedicando esta vida a crear un alma fuerte y equilibrada, partiendo desde mi propia VOLUNTAD.
No permito que otro me hiera con sus ironías y con sus críticas, porque éstas volverán a él al ponerle el escudo de mi SERENIDAD.
No permito que otro me esclavice con argumentos de un aparente amor, porque mi amor es libre y porque elijo con quien compartir mi INTIMIDAD.
No permito que otro inculque en mí pensamientos que yo no quiero, porque aunque mis oídos oigan, mi inteligencia filtra y mi ser interior elige, día a día, lo mejor para mi evolución, la VERDAD.
No permito que otro limite la profundidad de mis pensamientos, porque son míos y no tengo porque ser igual a los demás, simplemente he nacido con el poder de la CREATIVIDAD.
No permito que otro limite el vuelo de mi espíritu, porque simplemente he decidido ser UNIVERSAL.
No permito que otro robe mis ilusiones, porque éstas son alimento de mi espíritu, y éste ansía LA LIBERTAD.

lunes, 6 de diciembre de 2010

La Felicidad en Tiempos de Crisis

Sea cual fuere el momento en que nos toque vivir, lo que podamos entender por felicidad será siempre algo muy personal y subjetivo, porque cada persona se fábrica la felicidad a su medida. Aquello que a uno le puede hacer muy feliz, a otro puede dejarle indiferente o incluso inquietarle.

Lo mismo sucede con los problemas, las desgracias y las crisis de todo tipo. Son realidades que, objetivamente consideradas, es normal que nos preocupen y angustien. Sin embargo, hasta cuando la vida nos da la espalda, es importantísimo saber que con nuestra forma de pensar y de comportarnos, podemos lograr que esos hechos tan graves:
Nos afecten mucho menos que a la mayoría
Nos sirvan de experiencia
Nos ayuden a crecer como personas
Nos hagan más fuertes y resistentes
PARA REPROGRAMAR TU MENTE DE FORMA POSITIVA Y APRENDER A LABRARTE TU PROPIA FELICIDAD EN CUALQUIER CIRCUNSTANCIA
DEBES TENER EN CUENTA QUE:
1) Por mal que estén las cosas, NO HAY QUE PERDER JAMÁS EL BUEN HUMOR, porque de lo contrario te debilitarás física y psíquicamente.
2)Tu felicidad, tu bienestar, TU ALEGRÍA DE VIVIR NO TE VIENE DE FUERA, no depende de los demás ni de las circunstancias especialmente. Tú puedes proporcionártela cada día.
3) ¡Ahora! en este mismo instante, CAMBIA EL “CHIP”, LA ACTITUD Y LA RUTINA PESIMISTA. Centra tu mente en lo que tienes, no en lo que te falta.
4) Vive el presente, el hoy, aquí y ahora de cada día y disfrútalo, sean cuales fueren las circunstancias. NO PIERDAS NI UN MINUTO EN LAMENTOS.
5) TENER MÁS COSAS NO ES SER MÁS, ni te garantiza la felicidad.
6) LA FELICIDAD AUTÉNTICA NECESITA DAR, contagiar, hacer el bien y hacer felices a los demás.
7) VIVE COMO PIENSAS, en paz y buen entendimiento contigo mismo y con los demás.
8) Haz un inventario de todas las cosas buenas que te ha deparado la vida hasta hoy y DEJA EN EL OLVIDO TODO LO NEGATIVO.
9) Pónselo fácil a la felicidad y ella no te abandonará ni en los peores momentos. DECÁNTATE POR LOS HÁBITOS SALUDABLES y por el disfrute de lo que tienes y eres.
10) ¡QUIÉRETE, VALÓRATE, GÚSTATE, PERDÓNATE, HAZTE HOMENAJES! Y procura que la felicidad que vives en cada momento no quede sólo en ti.
11) NO DEJES DE CULTIVAR CADA DÍA tu mente con los mejores pensamientos y tu alma con los mejores sentimientos.
12) Recuerda que LAS CRISIS FORMAN PARTE DE LA VIDA DEL HOMBRE. Lo inteligente y práctico es aceptarlas y transformarlas en una oportunidad extraordinaria para fortalecernos y enriquecernos.
ES TU TURNO, TÚ DECIDES;YA ESTÁS PREPARADO MENTALMENTE PARA MEDIRTE CON CUALQUIER ADVERSIDAD, PROBLEMA O CRISIS.
TU VIDA SERÁ EL FRUTO DE TU ACTITUD MENTAL POSITIVA POR GRAVE QUE SEA LA SITUACIÓN POR LA QUE ESTÉS PASANDO EN ESTOS MOMENTOS Y DE TU VOLUNTAD INDOMABLE QUE NO SE DARÁ POR VENCIDA.

domingo, 28 de noviembre de 2010

A cierta edad...

Dicen algunos que, a cierta edad, después de los cuarenta, nos hacemos invisibles, que nuestro protagonismo en la escena de la vida declina, y que nos volvemos inexistentes para un mundo en el que sólo cabe el ímpetu de los años jóvenes.
Yo no sé si me habré vuelto invisible para el mundo, es muy probable.
Pero nunca como hoy fui tan consciente de mi existencia, nunca me sentí tan protagonista de mi vida, y nunca disfruté tanto de cada momento como ahora.
Ahora sé que no soy la princesa del cuento de hadas y que no necesito que me venga a salvar un príncipe azul en su caballo blanco, porque ni soy una princesa, ni vivo en una torre, ni tengo a un dragón que me esté custodiando.
Hoy me reconozco mujer, capaz de amar. Sé que puedo dar sin pedir, pero también sé que no tengo que hacer nada, ni dar nada que no me haga sentir bien. Por fin encontré, hasta ahora, al ser humano que sencillamente soy, con sus miserias y sus grandezas.
Descubrí que puedo permitirme el lujo de no ser perfecta, de estar llena de defectos, de tener debilidades, y de equivocarme, de no responder a las expectativas de los demás y hasta hacer algunas cosas indebidas. Y a pesar de ello, sentirme bien.
Y por si fuera poco, saberme querida por muchas personas que me respetan y me quieren por lo que soy, si,… así un poco loca, mandona y muchas veces terca. También cariñosa, platicadora, besadora, abrasadora y a veces por algún motivo, triste, porque también tengo mis momentos tristes, esos en que pongo mi cara larga con un aire de pensante y me da por llorar.
Cuando me miro al espejo ya no busco a la que fui en el pasado,.... sonrío a la que soy hoy,.... me alegro del camino andado, y asumo mis errores. ¡Qué bien no sentir ese desosiego permanente que produce correr tras los sueños!
¡Qué bien! Ya aprendí a tener paciencia. El ser humano tarda mucho en madurar,… ¿verdad?
Hoy sé, por ejemplo, que no puedo retener el mar, aunque cuando estoy “con él”, quisiera nunca tener que dejarlo. Hoy sólo lo contemplo, me lleno “de él”. Y cuando llega el momento de partir, me despido diciéndole. ¡Hasta pronto!
También hoy sé que mis amigos y amigas son peregrinos del mismo camino, y que en cualquier momento nos encontramos y nos queremos. Hoy sé que nadie es responsable de mi felicidad, solo yo!!!
Hoy sé que el viento extiende sus brazos cuando camino por la calle. Y que solo depende de mí sentirlo. Hoy sé que la vida es bella. Porque la he visto partir ya muchas veces.
Hoy vivo la vida así como es, bonita con sus ires y venires, con sus amores y desamores, con sus ratos de marea baja, con sus puestas de sol, con su ruido incesante. Sólo quiero dejarla correr. No quiero pedirle nada. Sólo quiero tener lo que yo me busque, sólo quiero lo que yo merezca.
Hoy me doy cuenta que no soy una mujer invisible. Ya aprendí que DIOS siempre está en mi camino...

martes, 20 de abril de 2010

Las cuatro condiciones en nuestras vidas

La Mente, El Karma, El Perdón, El plan de Dios.

La Mente es una condición porque tenemos libre albedrío y nos convertimos en lo que pensamos. Tenemos la libertad de pensar lo bueno y lo malo.

El Karma, es el condicionamiento de vidas pasadas debido a la ley de causa y efecto, que se cumple en todo el Universo. Es decir, que sobreviven en nosotros, en esta vida, emociones de vidas anteriores que pueden ser negativas o positivas.
Todo tiene una explicación aunque no la sepamos y esta ley es la que se encarga de retribuir según sea lo que hayamos hecho, tanto bueno como malo.


El Perdón, es la actitud mental positiva que nos libera del karma negativo; es la herramienta para borrar los condicionamientos del pasado, tanto de las vidas anteriores como los errores en esta vida.
La reencarnación es una ley de la naturaleza, porque nada desaparece totalmente y todo se transforma; y toda energía puede encarnar en otros cuerpos y en otras formas.

El Plan Divino, que no conocemos, pero supone el Bien Supremo.
Es el hombre con su mente el que crea sus pensamientos, y todo lo malo de este mundo es una proyección mental.
La conciencia crea un mundo, el subconsciente está lleno de experiencias pasadas que hay que desalojar para poder ser feliz en el presente, no aceptando lo negativo y afirmando lo positivo, para llenarnos de imágenes positivas.
La mente supra-consciente se logra cuando podemos proyectar y fijar en nuestro subconsciente sólo lo bueno y la perfección; y sólo cuando estamos en ese nivel somos capaces de manifestar la perfección.
Somos eternos, y una vez que logramos la plena sabiduría ya no necesitamos reencarnarnos porque ya no tiene ningún objeto.
La vida es un constante aprendizaje que no tiene por qué ser con sufrimiento, porque sólo cuando cometemos errores tendremos problemas y dificultades.
Los problemas son producto de la ignorancia, pero si practicamos la actitud de la Buena Voluntad, la Sabiduría y el Amor, los problemas desaparecen y sólo queda la paz y la plenitud.
Si observamos cómo está el mundo veremos que a la humanidad aún le falta mucho para llegar a la sabiduría, que la voluntad parece no existir y que el amor al prójimo brilla por su ausencia, porque sólo existe ambición e individualismo.
Cada ser humano tiene que convertirse en un Maestro, un Profeta, un Santo para transformar el mundo.
El Infierno no es eterno, porque nada es eterno, sólo la vida, el Infierno es donde se pagan las deudas de amor; y el Cielo es nuestro verdadero hogar, el estado de conciencia interna de completa felicidad, condición necesaria para conocer la verdad que nos hará libres.

sábado, 17 de abril de 2010

SER COMO EL RIO QUE FLUYE

Paulo Coelho - Las Etapas

http://www.youtube.com/watch?v=yKgzN1StYlA

Lo que tú Quieras Oír

http://www.youtube.com/watch?v=12Z3J1uzd0Q

Henry Miller


Cada hombre tiene su propio destino: el único imperativo es para seguirla, a aceptarlo, no importa dónde lo lleva.
El arte es sólo un medio para la vida, a la vida más abundante. No es en sí mismo la vida más abundante. Se limita a la forma, algo que no es pasado por alto sólo por el público, pero muy a menudo por el propio artista. Al convertirse en un fin en sí que derrotas.
Desarrollar un interés por la vida como lo ves, la gente, las cosas, la literatura, la música - el mundo es tan rico, simplemente repleto de ricos tesoros, almas bellas y gente interesante. Olvídate de ti mismo. En el intento de derrotar a la muerte el hombre ha sido inevitablemente obligado a derrotar a la vida, pues los dos están íntimamente relacionados. La vida se mueve a la muerte, y negar una es negar la otra.
La moral, la ética, las leyes, costumbres, creencias, doctrinas - éstos son de poca importación. Una de las razones por qué tan pocos de nosotros actuar, en lugar de reaccionar, es porque continuamente estamos ahogando nuestros impulsos más profundos. Lo único que importa es que el ser milagrosa la norma.
La imaginación es la voz del atrevimiento. Si hay algo semejante a Dios acerca de Dios es éste. Se atrevió a imaginar todo. El hombre que busca la seguridad, incluso en la mente, es como un hombre que iba a cortar sus miembros a fin de que las artificiales que le dará ningún dolor o molestia.

miércoles, 14 de abril de 2010

El que esté libre de pecados...

A menudo pasa que hacemos cosas que no están bien. Ya sean delitos contra la justicia, o si hacemos algo que nos hace sentirnos mal.
Se te queda una sensación de amargura en el adentro, porque sabes que lo que has hecho está mal. Sólo los valientes reconocen que han obrado mal, y piden perdón por lo que han hecho. Y es entonces cuando sienten un gran alivio, y vuelven a tener el alma en paz.
El hombre comete errores, no es perfecto. Yo mismo he hecho cosas malas a lo largo de mi vida, pero de todas las que recuerdo, tuve grandes remordimientos y al final supe obrar bien, arrepentirme por lo que había hecho, e incluso pedir perdón si me era posible.
No hay que irse muy lejos para ver que otra vez volví a hacer algo malo. Falsifiqué unas entradas de cine, y entré con ellas, cometiendo así un delito. Luego resulta que se enteró la policía y demás. Los días posteriores tuve, más que miedo, mucho odio hacia mi. Sabía que lo que había hecho no estaba bien. Me castigaba a mi mismo por aquello que había hecho. Pero tras unos días de sufrimiento, supe ver que el hombre no es perfecto, y que comete errores, comete pecados, pero dios es bondadoso y sabe perdonarnos estos pecados, y más aun si sentimos remordimientos y nos enfadamos con nosotros mismos por lo que hemos hecho.
Si alguna vez hacéis algo malo, es normal que sintais amargura, e incluso que os enfadéis con vosotros mismos. Que os sintais mal. Pero yo quiero daros ánimos desde aquí. Quiero deciros que esto pasa, y que de los errores se aprende. Y que ya lo dijo Jesús: 'El que esté libre de pecados, que tire la primera piedra'. Y ninguna piedra fue tirada

•◘◘○◙♂

Lo grande en este mundo no es dónde estamos, sino en qué dirección nos movemos». Esto es también una de las grandes cosas de tener un sueño. Puedes seguir tu sueño no importa dónde te encuentres hoy. Y lo que ocurrió en el pasado no es tan importante como lo que hay en el futuro. Como dice un proverbio:
«No importa cómo haya sido el pasado de una persona, su futuro es inmaculado». ¡Usted puede empezar a seguir su sueño hoy mismo!

Nuestro Tiempo

Hoy tenemos casas más grandes y familias más pequeñas….Tenemos mayor preparación, pero menos sentido común.
Más conocimiento, pero menos discernimiento…Más facilidades, pero menos tiempo. Tenemos mas expertos, pero más problemas…Más medicinas, pero menos bienestar .
Gastamos demasiado... Reímos demasiado poco…Manejamos demasiado rápido…Nos enojamos demasiado pronto.
Nos acostamos demasiado tarde…Leemos demasiado poco…Vemos demasiada television…Y rezamos muy rara vez.
Aumentamos nuestras posesiones, …pero disminuimos nuestros valores…Hablámos demasiado, amamos muy poco y mentimos muy a menudo.
Hemos aprendido a ganarnos la vida, pero no a vivir….Hemos agregado años a nuestra vida, pero no vida a nuestros años.
Tenemos más edificios y menos caracter….Autopistas más anchas y puntos de vista más estrechos.
Gastamos más, pero tenemos menos…Compramos más, pero nos divertimos menos.
Hemos ido a la luna y regresado ,Pero nos cuesta cruzar la calle para visitar a nuestros vecinos.
Hemos conquistado el espacio exterior, pero no nuestro interior…Hemos desintegrado el átomo, pero no nuestros prejuicios.
Escribimos más, aprendemos menos…Planeamos más, logramos menos.
Hemos aprendido a correr, pero no a esperar…Tenemos ingresos más altos, pero moral más baja.
Construimos más computadoras para manejar más. información, para producir mas copias ,pero, tenemos menos comunicación.
Tenemos más cantidad, pero menos calidad….Es tiempo de comidas rápidas y digestión lenta….Hombres altos y caracteres bajos.
Más entretenimiento, pero menos diversion….Más variedad de comidas, pero menos nutrición.
Dos salarios, pero más divorcios…Mejores casas, pero hogares deshechos.
Recuerda: La vida esta hecha de momentos para disfrutar, no para sobrevivir.

Nunca digas: No me alcanza el tiempo

Huye de las ideas comunes tanto como puedas, porque son grandes enemigas de tu voluntad y obstáculos para tu éxito.
Nunca digas “no puedo”, antes de cansar tu voluntad y tu esfuerzo hasta agotarlos, porque quizás en el último instante, cuando creas perdida toda esperanza, encuentres la solución que buscabas.
Así ha sucedido por lo regular a todos los esforzados; triunfan cuando parecía esfumarse toda posibilidad.
El heroísmo y el éxito no son más que el esfuerzo y la decisión de los que supieron perseverar hasta el fin.
Nunca digas “no me alcanza el tiempo”..... !!
El día y la noche te brindan muchas horas que, bien empleadas, pueden producirte un gran provecho.
Advierte más bien si malgastas o desaprovechas tu tiempo. Si lo malgastas, aprende a utilizarlo, porque el tiempo es capital que enriquece a quien lo emplea con talento y con sistema.
No te acostumbres tampoco a decir “se me olvido”, porque si has contraído un compromiso o necesitas cumplir un deber, tal pretexto o tal excusa te mostrarán como informal o como despreocupado, y así, jamás podrás merecer una buena fama.
Cuida por tanto de recordar bien tus compromisos o tus deberes; reflexiona antes de comprometerte: pero una vez adquirido el compromiso, cúmplelo sin excusa.
Tampoco has de habituarte al “se me hizo tarde”, porque tal es la excusa de todos los fracasados.
Por tanto, él que si puede, él que si tiene tiempo, él que siempre recuerda y cumple los compromisos contraídos, y él que evita que se le haga tarde, cuenta entre los mejores.
Todos anhelamos el éxito,.... pero pocos... hacemos lo necesario para alcanzarlo.

viernes, 19 de febrero de 2010

Todos necesitamos…

Un borrador, para borrar de nuestra historia todo lo que nos haga daño.
Un detergente, para quitar las manchas de las máscaras que usamos a diario.
Unas tijeras, para cortar todo aquello que nos impide crecer.
Un pájaro, para que nos enseñe a volar alto y cantar con libertad.
Una tinaja, para añejar el cariño y la madurez del amor.
Un frasco transparente, para conservar las sonrisas y sin tapa para escuchar su alegre sonido.
Unos lentes, correctores de la visión de la vida, que nos permitan observar con amor al prójimo y a la naturaleza.
Una ardilla, que nos indique como trepar por las ramas del árbol de la sabiduría.
Unas agujas grandes, para tejer sueños e ilusiones.
Un cofre, para guardar todos los recuerdos que construyen y dan vida.
Un cierre, que permita abrir la mente cuando se desee encontrar respuestas, otro para cerrar nuestra boca cuando sea necesario, y otro para abrir nuestro corazón.
Un rebobinador de películas, para recordar los momentos más felices en nuestras vidas.
Un reloj, para darle todo el tiempo al amor y al amar.
Los zapatos de la ética y la moral, para pisar firme y seguro por donde quiera que vamos.
Y una balanza, para pesar todo lo vivido y todo lo experimentado.

Autoestima

Hay personas que lo tienen todo en la vida para ser felices. Tienen familia, un buen trabajo, amigos, pero igual se sienten inseguras para enfrenar nuevos desafíos.
Esta falta de confianza en sí mismo es muy común y se debe a que la autoestima no está determinada por lo que somos, sino cómo llegamos a ser lo que somos.
Es producto de toda la historia personal. Y además, esta autoestima es frágil y requiere de un estímulo constante, tanto interno como externo -del entorno-, para que se mantenga firme.
La autoestima es subjetiva. Depende fundamentalmente lo que uno siente y piensa de sí mismo y de lo que uno cree que los otros sienten y piensan de uno.
Está relacionada con el mundo emocional, con nuestros valores y nuestros proyectos de vida. Depende de la capacidad de amarse y de amar; de querer y de sentirse querido.El amor está ligado a la autoestima.
Este sentimiento determinará la seguridad de ser capaces de desarrollar durante la vida. Se va construyendo desde que se nace, donde el cariño de los padres es fundamental para generar confianza y seguridad.
Luego la vida será una sucesión de tensiones, donde el afecto de quienes nos rodean es importantísimo para sentirnos con la fuerza suficiente para seguir adelante y aprender. Afortunadamente siempre es tiempo de amar a los demás, de cultivar este sentimiento, y así mejorar nuestra autoestima.

jueves, 18 de febrero de 2010

La niña y el acróbata

Era una niña de ojos grandes como lunas, con la sonrisa suave del amanecer. Huérfana siempre desde que ella recordara, se había asociado a un acróbata con el que recorría, de aquí para allá, los pueblos hospitalarios de la India.
Ambos se habían especializado en un número circense que consistía en que la niña trepaba por un largo palo que el hombre sostenía sobre sus hombros. La prueba no estaba ni mucho menos exenta de riesgos.
Por eso, el hombre le indicó a la niña: - Amiguita, para evitar que pueda ocurrirnos un accidente, lo mejor será que, mientras hacemos nuestro número, yo me ocupe de lo que tú estás haciendo y tú de lo que estoy haciendo yo.
De ese modo no correremos peligro, pequeña. Pero la niña, clavando sus ojos enormes y expresivos en los de su compañero, replicó: -No, Babu, eso no es lo acertado. Yo me ocuparé de mí y tú te ocuparás de ti, y así, estando cada uno muy pendiente de lo que uno mismo hace, evitaremos cualquier accidente.
Reflexión:
El Maestro dice: Permanece vigilante de ti y libra tus propias batallas en lugar de intervenir en las de otros. Atento de ti mismo, así avanzarás seguro por la vía hacia la Liberación definitiva.

El amor, semilla de vida…

Pues ahí tienes todas las semillas de la vida. Ahí tienes la siembra de la fe, del dolor, de las lágrimas y de los milagros. El momento más luminoso es encontrarlo, el más decisivo es arraigarlo y el de mayor rendimiento, cultivarlo y saber vivirlo todos los días. Recuerda que buscar amor no es amarse, y vivirlo a medias es como no haberlo conocido. Hay que darse por entero. ¡Cuántas vetas ocultas llevabas sin saberlo! ¡Cuánto que aprender tu corazón, que volar tu pensamiento, que decir tus palabras y que iluminar tu alma! ¡Cuántas vetas ignoradas y cuántos manantiales cerrados estallan de pronto inundándote la vida! No concibas el amor tan perfecto que te resulte irrealizable… ni tan imperfecto, que te resulte vulgar. No cierres la llave a la sinceridad y la confidencia, porque detrás de esa puerta se mudarán el silencio y la incomunicación, y poco a poco te irán despojando de todo lo que tienes. Las cosas del amor no son de fuerza, sino de entendimiento; no se imponen, hay que dejar que broten solas. No lo derroches, pero tampoco lo restrinjas. No lo reclames, ni lo fuerces, ni lo exijas: gánatelo, merécetelo y dale cuerpo haciéndolo renacer muchas veces. Es mejor la confianza que el encubrimiento, ceder que mentir, comprender que empecinarse, probar que rechazar, convencer que obligar. Piensa antes de obrar. No juzgues con precipitación. No te exaltes, no te apasiones. Busca el justo medio, el equilibrio, el aplomo. El respeto es esencial: si fallas, el amor se resquebraja y perece. Es como haberle dado el golpe de muerte. El amor es lo único que alivia el dolor. Es como un aceite suavizante para lo áspero, lo reseco, lo duro que encierra la vida. Cuando se ama, el corazón no es rígido, es ondulante… como si lo movieran la brisa y la condescendencia. El rencor es tan corto que va derecho por el camino del perdón. La cicatrización es tan rápida, tan imperceptible, que casi no da tiempo a las disculpas y las explicaciones. Con esta cadena de perdones se hace el amor. Y con ese amor se hace la vida...