☼ Creer en uno mismo es la base de la personanlidad, el cimiento desde donde se elevará nuestro espíritu... ☼







viernes, 20 de noviembre de 2009

Asesinos de sentimientos

Cada día estamos tan inmersos en nuestro propio egoísmo e individualismo que somos criminales de manera inconsciente ya que solamente nos preocupamos por nosotros mismos y no nos damos cuenta de lo que le hicimos al otro fue grave, siendo esto irremediable en la vida del otro. Siempre nos vamos haciendo daño los unos con los otros matándonos parte de lo que teníamos en nuestro más íntimo ser.
¿Cuántas veces no hemos matado los sentimientos de las demás personas? ¿En cuántas ocasiones cada uno de nosotros no ha menospreciado a las diferentes personas que nos encontramos a lo largo de la vida y dañado de esta forma su integridad humana? Todos con o sin intención alguna vez en la vida hemos asesinado los sentimientos de otros y de esta forma nos convertimos en más asesinos que aquellos que están en la cárcel por matar físicamente a una persona, porque cuando se daña psicológicamente aniquilamos a las personas por el resto de sus vidas, y la condenamos a que aquella parte que se vio dañada no reviva nunca más.
Cada una de las personas que habitamos sobre la faz de la tierra, posee sentimientos, y por lo tanto aunque quizá no se dé cuenta del daño que le han causado, su inconsciente sí lo sabe y lo guardará para ir acumulándolo y volver al que ha recibido el daño, en un ser inerte que camina por inercia.
Hoy, nos preguntamos ¿cómo es que hemos sido capaces de caminar libremente por la vida dañándonos irremediablemente a cada instante? o quizá lo que acabamos de decir anteriormente es falso, y el precio o la condena que pagamos por ser homicidas es vivir, en donde la cárcel es la vida misma. ¿Quién no ha dicho en alguna ocasión una palabra cruel a otra persona y la hemos devastado y ni siquiera nos hemos dado cuenta?
Todos alguna vez lo hemos hecho y también nos lo han hecho, por lo tanto, en la vida nos hemos asesinado los unos a los otros. Hay algunos conformistas que se consuelan diciéndose que la vida es así, pero no se han dado cuenta de que si todos pusieran de su esfuerzo personal todo sería diferente y no sería necesario ir por la vida siendo delincuentes.
Tal vez todo lo que hemos dicho hasta ahora este errado y lo que realmente hacemos es a través del daño hecho hemos enseñado a vivir a los otros, y así logramos vislumbrar que en la vida no todo es color de rosa, es decir, perfecta, porque si fuera así sería plana y monótona sin ninguna emoción de la cual levantarse y seguir peleando en este mundo donde el más fuerte sobrevive.
Lo que hacemos es ayudar a no quedarse estancados en una sola posición sino que les instruimos a ser capaces de sobrepasar los obstáculos que nos va poniendo la vida, esto en vez de matarlos los hace revivir y les da un aprendizaje para que continúen caminando por el sendero de la vida, reafirmando el propósito de todo ser humano, encontrar la felicidad plena.
Sin embargo, esto no puede ser, debido a que es la forma en que estamos viviendo y no es la más eficaz, esto queda muy expuesto cuando vemos que el ser humano actual es un ser lleno de egoísmo y goza de una constante falta de conciencia social todo producto del daño que hemos provocado. No es justo lastimar y ser homicida de otros entes porque eso los ha transformado en lo que se ha mencionado anteriormente, un ser sin conciencia social, vivir maltratándonos mutuamente no es vivir realmente, sino más bien es ir muriendo constantemente, ya que cuando maltratamos dañamos y matamos una parte de la persona que fue dañada.
Tal vez con el modo de vida que lleva el ser humano actual (aniquilándonos reiteradamente) posiblemente se alcance la felicidad pero, ¿qué sucedería si haber sido constantemente acuchillados por los demás nos hace vivir infelizmente y nunca seamos capaces de encontrar el verdadero camino de la felicidad? Esta interrogante es muy difícil de responder puesto que llegar al atardecer de la vida sin conocer la felicidad nos hace darnos cuenta de que hemos desperdiciado nuestra existencia y ya no se puede remediar, porque lamentablemente no se puede volver atrás.
Cuando a una persona se le han destrozado sus emociones es imposible que le exijamos o pidamos que no se vuelva un “muerto viviente” , esto quiere decir que nosotros mismos hemos matado lo que lo hacía puro y único, y le obligamos a tener que ser igual a los otros, desgarrando los sentimientos de los otros como lo han hecho con él, le convertimos el alma, de este modo lo transformamos en una persona fría sin ninguna compasión frente a lo que le pueda afectar a los demás donde lo único que le es importante es su propia persona y su bienestar, esto representa la realidad actual del ser humano.
Esto de ninguna forma quiere decir que el hombre desde ahora se haya convertido en un asesino, si no que es hoy en día cuando lo hace cada vez con más frecuencia e intensidad, porque desde que el hombre conoció el lenguaje ha cometido homicidios psicológicos contra sus pares, a través de lo verbal.
Los niños son los únicos que aún no han sido inducidos a cometer homicidio contra los otros, debido a que no se les ha enseñado que deben cuando alguien los daña hacer lo mismo, pero, sin embargo, el daño que se les hace es acumulado y cuando crezcan por todo aquel perjuicio depositado dentro de su alma será un asesino más dentro de todos los que ya hemos asesinado los sentimientos de las otras personas. Lamentablemente tendrán que formar parte de este mundo lleno de asesinos.
Ha sido un milagro el que aún existan niños que no han sido contaminados, aunque no podemos dejar de mencionar que los adultos en reiteradas ocasiones enseñan a los niños lo que ellos creen es correcto, como es el caso “defenderse del mundo” pero lo que en realidad tratan de hacer es podrirles el alma, enseñándoles a matar a los que son sus pares en el emocional viaje que recién han comenzado a emprender, la vida.
¿Cuántas veces, cuando a un niño otro lo arremete le decimos que debe hacer lo mismo? Muchas veces lo hacemos debido a que creemos que si se hace esto el niño se sentirá mejor y estará complacido por ver que quedó sin recibir un castigo justo, sin darse cuenta de que lo que él cree justo lo perjudicará simultáneamente, por el resto de su existencia en este mundo donde todos somos unos criminales.
Con todo lo que hemos expresado anteriormente podemos decir que por una parte somos asesinos y por otra no, simplemente lo que hemos hecho es impulsar al ser humano a que debe seguir avanzando en su travesía por la vida y que los daños que nos hacemos nos harán más fuertes y nos ayudará a encontrar la felicidad, pero tampoco podemos dejar de decir que en la vida matamos gran parte de los otros y en muchas ocasiones lo transformamos en un ser que no posee ganas de seguir viviendo en un mundo en donde se le arrancan sus sentimientos y se ve obligado a hacerlo también, de esta forma, cada uno se vuelve una persona más desconfiada para con los otros por miedo a sentir que se ven amenazados sus sentimientos y sus intereses en la vida, con aquello el humano se introduce cada vez más en sí mismo.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

Humildad

Anhelo realizar obras grandes nobles, pero mi principal tarea y mi jubilo es realizar obras humildes como si fueran grandes y nobles. Helen Keller
Causa mucho mejor efecto que los demás descubran tus cualidades sin tu ayuda. Judith Martín
Como decían los griegos: muchos saben cómo adular; pocos cómo alabar. Windell Phillips
Cuando percibas los aplausos del triunfo, que suenen también en tus oídos las risas que provocaste con tus fracasos. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Cuando somos grandes en humildad, estamos más cerca de lo grande.Rabindranath Tagore
Cuando te veas como eres, ha de parecerte natural que te desprecien. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Cuánto más alto estemos situados, más humildes debemos ser. Marco Tulio Cicerón
Cuanto más callados estamos, mejor escuchamos. Si gritamos al mismo tiempo que otros, perdemos la facultad de oír. Bárbara Larmoyer
Cuanto más grandes somos en humildad, tanto más cerca estamos de la grandeza. Rabindranath Tagore
Cuanto más me exalten, Jesús mío, humíllame más en mi corazón, haciéndome saber lo que he sido y lo que seré, si tú me dejas. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Cuanto menos es uno, más se encarga Él de todo. Madre Maravillas de Jesús
Después de las derrotas y las cruces, los hombres se vuelven más sabios y más humildes. Benjamín Franklin
Dios tiene dos tronos. Uno en lo más alto de los cielos y otro en el más humilde de los corazones. D.L. Moody
Donde hay soberbia, allí habrá ignorancia; mas donde hay humildad, habrá sabiduría. Salomón
El cimiento de la oración va fundado en la humildad, y mientras más se abaja un alma en la oración, más la sube Dios. Santa Teresa de Avila
El humilde conocimiento de ti mismo es un camino más seguro hacia Dios que el camino de la ciencia. Thomas de Kempis
El que con perspicacia reconoce la limitación de sus facultades, está muy cerca de llegar a la perfección. Johann Wolfgang von Goethe
El que tiene miedo de la pobreza no es digno ser rico. Voltaiere
El orgulloso quiere hacer más, el humilde quiere obedecer más. Autor desconocido
El propio conocimiento nos lleva como de la mano a la humildad. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Ensalza lo humilde, multiplica lo poco, recompensa la injuria con bondad, corta el problema en su brote y siembra lo grande en lo pequeño. Lao Tsé.
Es muy grande cosa saberse nada delante de Dios, porque así es. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Esa falsa humildad es comodidad: así, tan humildito, vas haciendo dejación de derechos... que son deberes. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Estoy convencido que la primera prueba de un gran hombre consiste en la humildad. John Ruskin
Humildad es andar en la verdad. Santa Teresa de Avila
Humildad es recibir la alabanza y pasarla a Dios sin tocarla. Autor desconocido
Huyamos de esa falsa humildad que se llama comodidad. San Josemaría Escrivá de Balaguer
La humildad consiste en callar nuestras virtudes y permitirle a los demás descubrirlas. Autor desconocido
La humildad es algo muy extraño. En el momento mismo en el que creemos tenerla ya la hemos perdido. San Agustín de Hipona
La humildad es el hilo con el que se encadena la gloria. Proverbio árabe
La humildad es la etiqueta que exige el ceremonial para las audiencias con Dios. Padre Alfonso Milagro
La humildad es la llave de la sabiduría. San Beda
La humildad es verdad, y la verdad es humildad. San Pío de Pieltrecina
La humildad hace al hombre capaz de Dios. Santo Tomás de Aquino


El valioso tiempo de los maduros…

“..Conté mis años y descubrí, que tengo menos tiempo para vivir de aquí en adelante, que el que viví hasta ahora...
Me siento como aquel chico que ganó un paquete de golosinas: las primeras las comió con agrado, pero, cuando percibió que quedaban pocas, comenzó a saborearlas profundamente.
Ya no tengo tiempo para reuniones interminables, donde se discuten estatutos, normas, procedimientos y reglamentos internos, sabiendo que no se va a lograr nada.
Ya no tengo tiempo para soportar absurdas personas que, a pesar de su edad cronológica, no han crecido.
Ya no tengo tiempo para lidiar con mediocridades.
No quiero estar en reuniones donde desfilan egos inflados.
No tolero a maniobreros y ventajeros.
Me molestan los envidiosos, que tratan de desacreditar a los más capaces, para apropiarse de sus lugares, talentos y logros.
Detesto, si soy testigo, de los defectos que genera la lucha por un majestuoso cargo.
Las personas no discuten contenidos, apenas los títulos. Mi tiempo es escaso como para discutir títulos. Quiero la esencia, mi alma tiene prisa.
Sin muchas golosinas en el paquete..
Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana. Que sepa reír, de sus errores. Que no se envanezca, con sus triunfos. Que no se considere electa, antes de hora. Que no huya, de sus responsabilidades. Que defienda, la dignidad humana. Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena. Quiero rodearme de gente, que sepa tocar el corazón de las personas.
Gente a quien los golpes duros de la vida, le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí tengo prisa por vivir con la intensidad, que solo la madurez puede dar.
Pretendo no desperdiciar parte alguna, de las golosinas que me quedan…
Estoy seguro que serán más exquisitas, que las que hasta ahora he comido..
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz con mis seres queridos y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma, porque de cualquier manera llegarás..'

domingo, 15 de noviembre de 2009

Empezar hoy una buena semana


A horas de empezar una nueva semana, les deseo elijan terminar este domingo en paz, y empezar dias positivos.
Positiva en las pequeñas cosas, en los hechos minúsculos que a veces pasan desapercibidos , porque estamos más ocupados en lo que “ a veces” es importante.
Compartir con otros ,..o dentro nuestro , momentos de encuentro, de afecto, de ternura, de compasión, de tolerancia, de perdón..
Permitirnos elegir un momento para pensar, para leer, para tu película favorita. O simplemente no hacer nada. Hacer la plancha, pero sin culpa.
Sera una buena semana, para encontrarle minutos a las horas y tomar un cafecito , con alguien que apreciamos y cuyas palabras y silencios, nos hacen bien.
Proponernos un objetivo pequeño, tan elemental que resulte cómodo y relajante alcanzarlo.
Que encontremos instantes para sentir la tibieza del sol, el aroma de una nueva flor y una mirada sincera desconocida.
Los invito a ser felices en esta semana que será tan maravillosa como nosotros queramos que sea..

Herramientas Positivas

1. Aceptación. Este es el primer paso, y el más importante, para iniciar el camino de la superación. Es necesario que ACEPTES lo que te pasó o te está pasando; rechazarlo o renegar contra ello no servirá de nada, solo retrasará tu proceso de curación. Cambia el ¿Por qué a mí? por un “Bueno, me pasó, ahora debo ver qué hago”.
2. Duelo. Aunque parezca irónico, es necesario pasar por un etapa de duelo, y para esto no necesariamente se tiene que haber muerto alguien. Cuando pasamos por una ruptura, la pérdida de un trabajo, un momento difícil en general, es necesario que nos tomemos un poquito de tiempo para asimilarlo bien. Démonos un espacio, un respiro, un momento para pensar, así luego volveremos “a la carga” con más fuerza.
3. Darnos fuerzas. Siempre es bueno escuchar los consejos de las personas en quien confiamos, pero nadie mejor que nosotros para saber qué es lo que nos impulsa a luchar día a día. Piensa en todos los motivos que tienes para salir adelante, incluso puedes hacer una lista. Pueden ser personas, sueños, lugares.... nadie mejor que tú para saberlo.
4. Ver el otro lado. Preguntarnos ¿Por qué a mí? es absolutamente inútil, pero preguntarnos solo ¿Por qué? puede resultar beneficioso en cierto sentido. Todas las cosas pasan por algo, así que tratemos de buscarle el lado positivo al asunto. Si un ciclo se cerró, comenzará algo mejor, si perdimos algo, ganaremos mucho más, es cuestión de tratar de ver el otro lado del asunto para mantenernos positivos.
5. Nuevos proyectos. Luego de haber hecho nuestro duelo y de haber identificado los motivos por los que queremos seguir adelante, llega el momento de la acción. Ya estamos listos para “salir a la cancha” nuevamente, ilusionémonos con nuevos proyectos, es el momento de volver a arriesgarnos y de volver a confiar, es algo que nunca debemos perder, es lo que va a impulsar nuestra capacidad de mantenernos positivos.
6. Meditar. Hagamos de la meditación una práctica diaria en nuestra vida, es absolutamente saludable para nuestra mente. Reservar 15 a 30 minutos de nuestro día para poner nuestra mente en blanco y luego empezar a visualizar cosas positivas nos hará un bien enorme. La meditación es una herramienta esencial para que podamos mantener nuestro equilibrio. Si se vuelve parte de nuestra rutina, encontraremos muchas de las respuestas que estábamos buscando en esos escasos minutos.

Como ser positivos en la adversidad???

Todos pasamos por momentos difíciles, eso no lo podemos evitar; sin embargo, debemos tener siempre herramientas mentales a la mano que nos permitan sobrellevar esos momentos de la mejor manera posible, ya que de otra modo podríamos terminar cayendo en la desesperación y, en casos extremos, nuestra desesperación podría desembocar en consecuencia fatales.
Así como uno necesita determinadas herramientas para arreglar una máquina que se descompone, necesitamos también determinadas herramientas para “componernos a nosotros mismos”.
algunas herramientas básicas para que podamos aprender a mantenernos positivos aún en los momentos de mayor adversidad.
Mantenernos positivos es en verdad una especie de arte que tenemos que aprender a manejar. Puede que en un primer momento resulte algo complicado, pero con un poco de disciplina, práctica y constancia, lograremos ser personas realmente optimistas, y, por ende, seremos capaces de mantenernos positivos aún en los más duros momentos de adversidad.
¿A quién no le ha pasado que de pronto parece que ha habido una extraña confabulación para que todo salga mal? Perdemos el trabajo, sobrevienen problemas económicos, sufrimos una ruptura amorosa, la traición de alguien que apreciábamos mucho, nos enfermamos o incluso sufrimos la pérdida irreparable de un ser querido.
No estamos libres de que nos sucedan este tipo de cosas; son parte de la vida y en algún momento, más temprano o más tarde, nos tocará vivirlas; sin embargo, no podemos dejar que nos derroten, ya que nuestra misión en esta vida es ser felices y, claro, podemos sufrir “bajones” en determinados momentos, pero siempre debemos levantarnos y mirar hacia adelante. Aunque suene redundante o contradictorio, la única batalla que podemos perder es la que no estamos dispuestos a ganar.

viernes, 13 de noviembre de 2009

Tócame...

Si soy tu bebé, por favor TOCAME. Necesito de tu caricia de una manera, que tal vez nunca sepas. Tu cariño transmite seguridad y amor
Si soy tu niño, por favor, TOCAME. Aunque yo me resista. Insiste demostrando un modo de atender mis necesidades.
Si soy tu amigo, por favor, TOCAME. Nada como un abrazo afectuoso para saber que yo te importo. Un gesto de cariño cuando estoy deprimido me garantiza que soy querido, y me reafirma que no estoy solo. Tu gesto de consuelo tal vez sea lo único que yo consiga.
Si soy tu pareja, por favor, TOCAME. Tal vez pienses que tu pasión basta, pero son tus brazos los que detienen mis temores. Necesito de tu toque tierno, para recordar que soy amado. Apenas porque soy yo.
Si soy tu hijo adulto, por favor, TOCAME. Aunque tenga mi propia familia para abrazar, todavía necesito tus brazos cuando me lastimo. No tengas miedo apenas TOCAME.
Si soy tu padre, ya mayor, por favor, TOCAME. Del mismo modo que me tocabas cuando yo era pequeño y da calor a mi cuerpo cansado con tu proximidad. Mi piel, ahora marcada, necesita tu acercamiento. No tengas miedo, apenas, TOCAME.
Si soy muy anciano, te lo pido, TOCAME. No sabes lo que añoro saber que no soy un estorbo. Y que quiero sentir que me quieras como antes. Toca ahora para que puedas sentir la vida.
Mientras puedas TOCAME..

jueves, 12 de noviembre de 2009

El Amor y el Agradecimiento

El amor es la capacidad de salir de uno mismo y poder pensar en el otro y el amor a uno mismo es indispensable para poder respetarnos y saber apreciar todo lo que somos, dónde estamos y todo lo que tenemos.
El amor a la vida tal cual es, sin juicio ni crítica es una fuente de sabiduría y de inagotable alegría, por el sólo hecho de estar vivos.
Es el goce por la belleza de la naturaleza y por todo lo que nos rodea; es el sentimiento hacia otra persona; es el descubrimiento de cosas nuevas, es el conocimiento de las maravillas del mundo, es la capacidad, la inteligencia y la creatividad de nuestra mente, el funcionamiento del cuerpo, el aire que respiramos, el mar, lo que sentimos por los animales, es la exhuberancia de las plantas y la generosidad de los árboles.
Es todo el cosmos y su armonioso funcionamiento, porque el amor está en todos lados y también en cada ser humano.
El amor es el origen de la vida, y si tenemos capacidad de amar tendremos hijos felices, nos llevaremos bien con nuestros padres, con nuestros hermanos y amigos. Tendremos alta la autoestima, menos preocupaciones y menos miedo, y más confianza para desarrollar nuestro potencial, crecer y cumplir nuestros propósitos.
El agradecimiento nos hace poderosos porque hace posible que reconozcamos el valor de las cosas y principalmente de nosotros mismos.
Agradecimiento por todo, por nuestra salud, por nuestra familia y amigos, por los alimentos que podemos disfrutar, por las comodidades que gozamos, por el agua, por el sol, por la lluvia, por la casa en que vivimos, por la luz eléctrica, por el gas, por el teléfono, la calefacción y el aire acondicionado, por el auto que manejamos, por la computadora y por nuestro trabajo.
Qué poco nos acordamos de agradecer porque todo lo damos por hecho; sin embargo dar gracias es abrir la puerta para que entre la abundancia.
Si todos los días tuviéramos conciencia de lo felices que podríamos ser agradeciendo el servicio que tantas personas nos prestan, no nos quedaría tiempo para lamentarnos de nada.
Porque agradecer es amar, es retribuir con el reconocimiento sincero de valorar lo que recibimos con alegría y respeto.
El hombre puede transformar la naturaleza y esa posibilidad condiciona su mente, que se ha vuelto tan arrogante y pretenciosa como para juzgar a la realidad comparándola con sus ideas.
En el universo de las ideas no hay lugar para el amor, porque todo es racionalidad sin emoción, porque es un mundo virtual que no siente sino que razona.
Es el culto a la individualidad, que está separada y aislada y que solo puede conectarse a través de una máquina.
Si no hay amor, no hay unión, hay soledad y división, tristeza y frustración, intento de perfeccionismo y permanente insatisfacción.
Si no hay amor tampoco hay agradecimiento, queda solo el vacío interior y el miedo.
Gracias por la niñez, por la juventud, por la madurez y por la vejez; porque avanzar es la verdadera meta, seguir adelante, no estancarse ni bloquearse, porque todo lo que ocurre tiene un significado y un por qué.
Creer es amor y el amor crea equilibrio, orden, continuidad y paz.
El hombre es un ser que tiene la capacidad de trascender sus limitaciones y el amor es lo que lo hace posible.
Gracias al amor yo soy.

El amor y el tiempo

Había una vez una isla muy linda y de naturaleza indescriptible, en la que vivían todos los sentimientos y valores del hombre; El Buen Humor, la Tristeza, la Sabiduría... como también, todos los demás, incluso el AMOR.
Un día se anunció a los sentimientos que la isla estaba por hundirse.
Entonces todos prepararon sus barcos y partieron. Únicamente el AMOR quedó esperando solo, pacientemente, hasta el último momento.
Cuando la isla estuvo a punto de hundirse, el AMOR decidió pedir ayuda.
La riqueza pasó cerca del AMOR en una barca lujosísima y el AMOR le dijo: "Riqueza… ¿me puedes llevar contigo?" - No puedo porque tengo mucho oro y plata dentro de mi barca y no hay lugar para ti, lo siento, AMOR…
Entonces el Amor decidió pedirle al Orgullo que estaba pasando en una magnifica barca. "Orgullo te ruego… ¿puedes llevarme contigo?
No puedo llevarte AMOR… respondió el Orgullo: - Aquí todo es perfecto, podrías arruinar mi barca y ¿Cómo quedaría mi reputación?
Entonces el AMOR dijo a la Tristeza que se estaba acercando: "Tristeza te lo pido, déjame ir contigo". - No AMOR… respondió la Tristeza. - Estoy tan triste que necesito estar sola.
Luego el Buen Humor pasó frente al AMOR, pero estaba tan contento que no sintió que lo estaban llamando.
De repente una voz dijo: "Ven AMOR te llevo conmigo". El AMOR miró a ver quien le hablaba y vio a un viejo.
El AMOR se sintió tan contento y lleno de gozo que se olvidó de preguntar el nombre del viejo.
Cuando llegó a tierra firme, el viejo se fue. El AMOR se dio cuenta de cuanto le debía y le pregunto al Saber: "Saber, ¿puedes decirme quien era este que me ayudo?".
-"Ha sido el Tiempo", respondió el Saber, con voz serena.
-¿El Tiempo?... se preguntó el AMOR, ¿Por qué será que el tiempo me ha ayudado?
Porque solo el Tiempo es capaz de comprender cuan importante es el AMOR en la vida.

¡Nunca Pares!

Sigue, Sigue, ¡nunca pares! cuando sientas que el mundo se cae encima de ti, sigue nunca pares, y verás como el mundo cae a tus pies y no encima de ti. Cuando te sientas sólo no olvides que Dios es espíritu, el cual no se mira pero lo podemos sentir. Sigue nunca pares, siempre hay alguien que te sostiene, sino lo sabes ese es Dios, y quiere que te levantes.
Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, amor, y de dominio propio. Sigue nunca pares, porque uno es el que nos sostiene el cual es más grande que el mundo. Él da esfuerzo al cansado, y multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas. Porque no tenemos a un Dios pequeño, levántate y sigue nunca estás solo.

Dios siempre está a tu lado...

¿enseñar o dejar que una persona aprender por su propia cuenta?

Si se le enseña a una persona, le podrías ahorrar un montón de sufrimiento, permitirías que avanzara de forma más rápida que otras personas que deben aprender por su propia cuenta, para cuando los demás hayan entendido lo que tu ya sabes, tu ya estarás uno o dos pasos más adelante.El problema sería que perdería la oportunidad de experimentar, tal vez perdería interés en las cosas ya que se acostumbraría a que los demás le explicar las cosas, y la persona se podría hacer completamente dependiente de ti.Pero si lo dejas aprender por su propia cuenta, esto podría tomar mucho tiempo, años tal vez, todo dependerá de la persona y de la situación. Y hasta tal vez tendría que repetir muchas veces las mismas circunstancias para entender el porqué de las cosas.Aunque cuando lo logre, habrá experimentado todas las posibles situaciones y sabrá como afrontar cada una de las dificultades que se le vayan presentando en el camino.En lo particular, creo que lo mejor sería orientar a las personas, es decir, decirles donde pueden buscar sin darles las respuestas, esto para que no sólo conozca la solución, sino para que comprendan el porqué de las cosas.

Los recuerdos

“Cuando sólo queda la memoria pura,el olor sin rostro, el color sin nombre,sin encarnadura,(los recuerdos) sonel esqueleto sobre el que construimos todo lo que somos,aquello que fuimos y lo que queremos y no pudo ser...carcomiendo la historiay aquellos que nos han querido restaurarán nuestra memoriaa su gusto y a su medida con recuerdos en sus vidas...” Joan M. Serrat

Palabras que definen a una mujer

Fortaleza: Las mujeres tienen fuerzas que asombran a los hombres. Ellas cargan niños, penas y cosas pesadas; sin embargo, tienen espacio para la felicidad, el amor y la alegría.
Sensibilidad: Ellas sonríen cuando quieren gritar, cantan cuando quieren llorar, lloran cuando están contentas y ríen cuando están nerviosas.
Preocupación: Las mujeres esperan una llamada por teléfono avisando que llegó a casa sano y salvo un amigo o pariente que salió en tiempos de tempestad.
Caridad: Las mujeres tienen cualidades muy especiales. Se ofrecen para las causas nobles. Ellas son voluntarias en hospitales y llevan comida a los necesitados.
Dedicación: Ellas trabajan como niñeras, ejecutivas, abogadas, amas de casa y solucionan disputas entre niños, y también entre sus vecinos. Luchas por lo que ellas creen y se enfrentan ante la injusticia.
Visión: Las mujeres hablan y recorren largos caminos para conseguir la mejor escuela para sus niños y la mejor atención para la salud de sus familias.
Incondicional: Ellas pegan una nota de amor en la billetera de sus maridos. Logran que sus niños puedan tener zapatos nuevos. Acompañan a algun amigo preocupado al doctor.
Sabiduría: Las mujeres son honradas, fieles y saben perdonar. Son inteligentes y conocen su poder, sin embargo, saben usar su lado más dócil cuando quieren conseguir algo.
Ternura: Las mujeres quieren lo mejor para sus familias, sus amigos y por último para ellas mismas. Lloran cuando sus niños sobresalen y se alegran cuando sus amigos obtienen premios.
Comprensión: Las mujeres se alegran y lloran cuando se enteran de un nuevo nacimiento o de un nuevo matrimonio. Sus corazones se rompen cuando fallece algún amigo. Sufren ante la pérdida de un familiar pero aún así sacan fuerzas cuando el resto ya no las tiene.
Magia: El toque de una mujer puede curar alguna dolencia. Saben que un abrazo y un beso pueden sanar un corazón roto. Solo una mujer puede lograr que una tarde sea romántica e inolvidable.
Cariño: Las mujeres vienen en todos los tamaños, colores y formas. Ellas manejan, vuelan, caminan, corren o simplemente usan el e-mail para demostrarle cuánto se preocupan por usted. El corazón de una mujer es lo que hace girar al mundo.
Compartir: Las mujeres hacen mucho más que sólo dar una vida. Ellas traen alegría y esperanza. Comparten ideales y reparten compasión. Todo lo que ellas quieren es un abrazo, una sonrisa para que usted pueda hacer lo mismo con otras personas.
Amor: Las mujeres tienen mucho que decir y mucho que dar. La belleza de la mujer no está en la ropa que lleve, la figura que tenga o la manera en que se peine. La belleza de una mujer debe verse en sus ojos, porque es la puerta a su corazón, o sea, el lugar donde el amor reside.
Belleza: La belleza de una mujer no está en un lunar facial, la verdadera belleza de una mujer se refleja en su alma. Es el cuidado que ella amorosamente da, la pasión que demuestra. La belleza de una mujer, con el pasar de los años crece.

Breve Meditación

Todos tenemos días muy difíciles: unos están llenos de cansancio, otros de dolor, otros de problemas.Pero así como ésta realidad debe ser, aceptemos un consuelo MAÑANA SERÁ OTRO DÍA.Cuántas veces nuestro panorama se viste triste y desalentador y, súbitamente algo pasa y encontramos solución a nuestro problema y algo que parecía no tener solución, se resuelve fácilmente.El tiempo cierra heridas y suaviza resentimientos.Cuando nos sintamos agobiados por los problemas, el cansancio o el dolor, digamos con firmeza: MAÑANA SERÁ OTRO DIA.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La abundancia es una realidad

La abundancia es la experiencia en la que nuestras necesidades se satisfacen con facilidad y nuestros deseos se cumplen espontáneamente. Sentimos alegría, salud, felicidad y vitalidad en cada momento de nuestra existencia.
Cuando arraigamos en la naturaleza de la realidad y, al mismo tiempo, sabemos que esa realidad es nuestra propia naturaleza, comprendemos que somos capaces de crear cualquier cosa, porque todo el material de la creación tiene el mismo origen. La naturaleza acude al mismo sitio para crear un conjunto de nebulosas, una galaxia de estrellas, una lluvia en el bosque o un cuerpo humano, igual que para crear un pensamiento.
En la creación, todo lo material, todo lo que podemos ver, tocar, oír, gustar u oler, está hecho de la misma sustancia y proviene de la misma fuente. El conocimiento concreto de este hecho nos da la capacidad de satisfacer cualquier deseo, de adquirir cualquier objeto material, y de gozar de la plenitud y de la felicidad, cualquiera sea el límite a que aspiremos.
Según la ciencia, todas las cosas materiales, sean automóviles, cuerpos humanos o billetes, están hechos de átomos. Estos, a su vez, están compuestos de partículas subatómicas que son fluctuaciones de energía e información, en un inmenso vacío de energía e información.
Sin entrar en detalles, la conclusión básica de los teóricos de los campos cuánticos es que la materia prima del mundo es inmaterial; la sustancia esencial del universo no es materia. Toda nuestra tecnología se basa en ese hecho, y es la ruina suprema de la superstición materialista de la actualidad.
Las máquinas de fax, las computadoras, las radios, la televisión, son posibles porque los científicos ya no creen que el átomo, unidad básica de la materia, sea una entidad sólida. El átomo no es en absoluto una entidad sólida: es una jerarquía de estados de información y energía en el vacío de todos los posibles estados de información y energía.
La diferencia entre un objeto material y otro objeto material , por ejemplo entre un átomo de plomo y uno de oro, no se encuentra en el nivel material. Las partículas subatómicas,protones, electrones, quarks y bosones que componen tanto el átomo de oro como el de plomo son exactamente las mismas. Más aún, aunque las llamamos partículas, no son objetos materiales sino impulsos de energía e información. Lo que diferencia el oro del plomo es la disposición y la cantidad de esos impulsos.
Toda creación material está estructurada sobre la base de información y energía. En esencia, todo suceso cuántico es una fluctuación de energía e información. Y esos impulsos de energía y de información son la fuente que constituye todo lo que consideramos sustancia o materia.
Por lo tanto, resulta claro que no sólo la sustancia esencial del universo no es materia, sino que es 'no materia pensante'. Pues, ¿qué otra cosa es un pensamiento, sino un impulso de energía e información?
Imaginamos que los pensamientos sólo surgen en nuestra cabeza, pero ello se debe a que los experimentamos como pensamiento estructurado de manera lingüística, que se expresa verbalmente y que nos habla en nuestro idioma. Sin embargo, esos impulsos de energía e información que consideramos pensamientos, esos mismos impulsos, son la materia prima del universo.
La única diferencia entre los pensamientos que están dentro y fuera de mi cabeza consiste en que veo los que están dentro estructurados en términos lingüísticos. Pero antes de que un pensamiento se haga verbo y pueda experimentarse como lenguaje es solo intención. Es, insisto, un impulso de energía e información.
En otras palabras, en el nivel preverbal, toda la naturaleza habla el mismo lenguaje. Todos somos cuerpos pensantes en un universo pensante. Y, de igual manera que el pensamiento se proyecta en las moléculas de nuestro cuerpo, los mismos impulsos de energía e información se proyectan como sucesos en el espacio-tiempo de nuestro ambiente.
Tras la apariencia visible del universo, más allá del espejismo de las moléculas, del maya o ilusión del mundo físico, subyace una matriz invisible por definición, constituida por la nada. Esa nada invisible orquesta, instruye, guía, gobierna y obliga en silencio a la naturaleza a expresarse a través de una creatividad infinita, de una abundancia infinita, y de una exactitud sin errores en incontables diseños, modelos y formas.
Las experiencias de la vida son el continuum, esa matriz sin costuras de la nada, en ese todo de cuerpo y medio ambiente, de éxito y fracaso, de riqueza y pobreza. En apariencia, todo eso nos sucede pero, en niveles muy primarios, nosotros hacemos que sucedan.
Los impulsos de energía e información que crean nuestras experiencias se reflejan en nuestras actitudes hacia la vida. Y esas actitudes son el resultado de impulsos autoengendrados de energía e información.