☼ Creer en uno mismo es la base de la personanlidad, el cimiento desde donde se elevará nuestro espíritu... ☼







viernes, 24 de junio de 2011

Cuando me amé de verdad

Cuando me amé de verdad comprendí que en cualquier

circunstancia, yo estaba en el lugar correcto, en la hora
correcta y en el momento exacto y entonces, pude relajarme.
Hoy sé que eso tiene un nombre…”AUTOESTIMA”
Cuando me amé de verdad, pude percibir que mi angustia y
mi sufrimiento emocional, no es sino una señal de que voy
contra mis propias verdades.
Hoy sé que eso es…”AUTENTICIDAD”
Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera
diferente y comencé a ver todo lo que acontece y que contribuye a
mi crecimiento.
Hoy eso se llama…”MADUREZ”
Cuando me amé de verdad, comencé a percibir como es
ofensivo tratar de forzar alguna situación, o persona, solo
para realizar aquello que deseo, aún sabiendo que no es el
momento o la persona no está preparada, inclusive yo mismo.
Hoy sé que el nombre de eso es…”RESPETO”
Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo que
no fuese saludable…, personas, situaciones, todo y cualquier cosa
que me empujara hacia abajo. De inicio mi razón llamó esa actitud
egoísmo.
Hoy se llama…”AMOR PROPIO”
Cuando me amé de verdad, dejé de temer al tiempo libre y desistí
de hacer grandes planes, abandoné los mega-proyectos de futuro.
Hoy hago lo que encuentro correcto, lo que me gusta, cuando quiero
y a mi propio ritmo.
Hoy sé que eso es…”SIMPLICIDAD”
Cuando me amé de verdad, desistí de querer tener siempre la razón y
con eso, erré menos veces.
Hoy descubrí que eso es la…”HUMILDAD”
Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el pasado y
preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es
donde la vida acontece. Hoy vivo un día a la vez.
Y eso se llama…”PLENITUD”
Cuando me amé de verdad, percibí que mi mente puede atormentarme y
decepcionarme. Pero cuando yo la coloco al servicio de mi corazón, ella
tiene una gran y valiosa aliada.
Todo eso es…”SABER VIVIR!”
“ No debemos tener miedo de confrontarnos…
…hasta los planetas chocan y del caos nacen las estrellas. ”





martes, 21 de junio de 2011

Cuando pensabas que no te veía

Cuando pensabas que no te veía, te ví pegar mi primer dibujo al refrigerador, e inmediatamente quise pintar otro.


Cuando pensabas que no te veía, te vi arreglar y disponer de todo en nuestra casa para que fuese agradable vivir, pendiente de detalles, y entendí que las pequeñas cosas son las cosas especiales de la vida.

Cuando pensabas que no te veía, te escuché pedirle a Dios y supe que existía un Dios al que le podría yo platicar y en quien confiar.

Cuando pensabas que no te veía, te vi preocuparte por tus amigos sanos y enfermos y aprendí que todos debemos ayudarnos y cuidarnos unos a otros.

Cuando pensabas que no te veía, te vi dar tu tiempo y dinero para ayudar a personas que no tienen nada y aprendí que aquellos que tienen algo deben compartirlo con quienes no tienen.

Cuando pensabas que no te veía, te sentí darme un beso por la noche y me sentí amado y seguro.

Cuando pensabas que no te veía, te vi atender la casa y a todos los que vivimos en ella y aprendí a cuidar lo que se nos da.

Cuando pensabas que no te veía, ví como cumplías con tus responsabilidades aún cuando no te sentías bien, y aprendí que debo ser responsable cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, ví lágrimas salir de tus ojos y aprendí que algunas veces las cosas duelen, y que está bien llorar.

Cuando pensabas que no te veía, ví que te importaba y quise ser todo lo que puedo llegar a ser.

Cuando pensabas que no te veía, aprendí casi todas las lecciones de la vida que necesito saber para ser una persona buena y productiva cuando crezca.

Cuando pensabas que no te veía, te ví y quise decir: ¡Gracias por todas las cosas que ví, cuando pensabas que no te veía!

'NO TE PREOCUPES PORQUE TUS HIJOS NO TE ESCUCHAN.... TE OBSERVAN TODO EL DIA'.

miércoles, 15 de junio de 2011

Las personas son a menudo irrazonables, ilógicas y egocéntricas.
De todos modos, perdónalas.
Si eres bondadoso, las personas pueden acusarte de tener motivos egoístas ulteriores.
De todos modos, sé bondadoso.
Si eres exitoso, ganaras algunos falsos amigos y otros verdaderos enemigos.
De todos modos, sé exitoso.
Si eres honesto y franco, las personas te van a engañar.
De todos modos, sé honesto y franco.
Lo que demoraste años en construir, puede alguien destrozarlo en una noche.
De todos modos, construye.
Si has encontrado serenidad y felicidad, vas a despertar celos y envidias.
De todos modos, sé feliz.
El bien que haces hoy, olvidarán, a menudo, las personas mañana.
De todos modos, haz el bien.
Dale al mundo lo mejor de ti, aunque puede que no sea suficiente.
De todos modos, dale al mundo lo mejor de ti.
Porque en el análisis final, te darás cuenta que el asunto es solo entre ellos,
ya que, en todo caso, jamás fue un asunto entre ellos y tú.

Madre Teresa de Calcuta

HE APRENDIDO

He aprendido... Que cuando te amarras a tu amargura, la felicidad amarrará en otro muelle. He aprendido... Que desearía haberle dicho a mi Padre que lo quiero, una vez más, antes de que falleciera. He aprendido... Que cuando estás enamorado, se nota. He aprendido...
Que ser bondadoso es más importante que tener la razón. He aprendido...



Que nunca debemos rechazar el regalo de un niño. He aprendido.... Que yo siempre puedo rezar por otro cuando no tengo las fuerzas para ayudarlo de alguna otra manera... He aprendido... Que la vida es como un rollo de papel; mientras más se acerca a su fin, más rápido se acaba. He aprendido... Que deberíamos estar contentos de que Dios no nos dio todo lo que pedimos.


He aprendido... Que el dinero no compra amor. He aprendido... Que las pequeñas cosas de todos los días hacen la vida tan espectacular. He aprendido.... Que bajo la coraza más dura hay alguien que quiere ser apreciado y amado. He aprendido... Que el Señor no lo hizo todo en un día. ¿Qué me hace pensar que yo puedo? He aprendido...


Que cuando planeas vengarte de alguien, estás dejando que esa persona continúe hiriéndote. He aprendido... Que el amor y no el tiempo cierra todas las heridas He aprendido... Que la forma más fácil de crecer como persona es rodearme de gente más capaz que yo. He aprendido... Que todos con los que te encuentras se merecen que los recibas con una sonrisa.


He aprendido... Que nadie es perfecto hasta que te enamoras de esa persona. He aprendido.... Que la vida es dura pero yo soy más duro. He aprendido... Que las oportunidades nunca se pierden; alguien tomará la que dejaste pasar. He aprendido.... Que debemos mantener nuestras palabras tiernas, porque mañana tal vez debamos masticarlas. He aprendido...




Que una sonrisa es una forma muy barata de mejorar la presencia. He aprendido... Que no puedo decidir cómo me siento, pero sí puedo decidir qué voy a hacer al respecto. Y asi, he aprendido.

miércoles, 8 de junio de 2011

"El teatro de la Vida". Charlie Chaplin

La vida es una obra de teatro que no permite ensayos...

Por eso, canta, ríe, baila, llora

y vive intensamente cada momento de tu vida...

...antes que el telón baje

y la obra termine sin aplausos.





¡Hey, hey, sonríe!

más no te escondas detrás

de esa sonrisa...

Muestra aquello que eres, sin miedo.

Existen personas que sueñan

con tu sonrisa, así como yo.





¡Vive! ¡Intenta!

La vida no pasa de una tentativa.





¡Ama!

Ama por encima de todo,

ama a todo y a todos.

No cierres los ojos a la suciedad del mundo,

no ignores el hambre!





Olvida la bomba,

pero antes haz algo para combatirla,

aunque no te sientas capaz.





¡Busca!

Busca lo que hay de bueno en todo y todos.

No hagas de los defectos una distancia,

y si, una aproximación.





¡Acepta!

La vida, las personas,

haz de ellas tu razón de vivir.





¡Entiende!

Entiende a las personas que piensan diferente a ti,

no las repruebes.





¡Eh! Mira...

Mira a tu espalda, cuantos amigos...

¿Ya hiciste a alguien feliz hoy?

¿O hiciste sufrir a alguien con tu egoísmo?





¡Eh! No corras...

¿Para que tanta prisa?

Corre apenas dentro tuyo.





¡Sueña!

Pero no perjudiques a nadie y

no transformes tu sueño en fuga.





¡Cree! ¡Espera!

Siempre habrá una salida,

siempre brillará una estrella.





¡Llora! ¡Lucha!

Haz aquello que te gusta,

siente lo que hay dentro de ti.





Oye...

Escucha lo que las otras personas

tienen que decir,

es importante.





Sube...

Haz de los obstáculos escalones

para aquello que quieres alcanzar.

Mas no te olvides de aquellos

que no consiguieron subir

en la escalera de la vida.





¡Descubre!

Descubre aquello que es bueno dentro tuyo.

Procura por encima de todo ser gente,

yo también voy a intentar.





¡Hey! Tú...

ahora ve en paz.

Yo preciso decirte que... TE ADORO,

simplemente porque existes.

APRENDIENDO

"Después de un tiempo, uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma.
Y uno aprende que el amor no significa acostarse.
Y que una compañía no significa seguridad, y uno empieza a aprender ....
Que los besos no son contratos y los regalos no son promesas, y uno empieza
a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos, y uno aprende
a construir todos sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es
demasiado inseguro para planes ... y los futuros tienen su forma de caerse por la mitad.
Y después de un tiempo uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del
Sol puede quemar.
Así que uno planta su propio jardín y decora su propia alma, en lugar de
esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno es realmente fuerte, que
uno realmente vale, y uno aprende y aprende ... y así cada día.
Con el tiempo aprendes que estar con alguien, porque te ofrece un buen
futuro, significa que tarde o temprano querrás volver a tu pasado.
Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos
sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad.
Con el tiempo te das cuenta de que si estás con una persona sólo por
acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.
Con el tiempo aprendes que los verdaderos amigos son contados y que quien no
lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de falsas amistades.
Con el tiempo aprendes que las palabras dichas en momentos de ira siguen
hiriendo durante toda la vida.
Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es
atributo sólo de almas grandes.
Con el tiempo comprendes que si has herido a un amigo duramente, es muy
probable que la amistad jamás sea igual.
Con el tiempo te das cuenta que aun siendo feliz con tus amigos, lloras por
aquellos que dejaste ir.
Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona
es irrepetible.
Con el tiempo te das cuenta de que el que humilla o desprecia a un ser
humano, tarde o temprano sufrirá multiplicadas las mismas humillaciones o
desprecios.
Con el tiempo aprendes a construir todos tus caminos en el hoy, porque el
sendero del mañana no existe.
Con el tiempo comprendes que apresurar las cosas y forzarlas a que pasen,
ocasiona que al final no sean como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta de que en realidad lo mejor no era el futuro,
sino el momento que estabas viviendo justo en ese instante.
Con el tiempo verás que aunque seas feliz con los que están a tu lado,
añorarás a los que se marcharon.
Con el tiempo aprenderás a perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir
que extrañas, decir que necesitas, decir que quieres ser amigo, pues ante
una tumba ya no tiene sentido.
Pero desafortunadamente, sólo con el tiempo..."

jueves, 2 de junio de 2011

En silencio con un amigo, se descubren maravillosas conversaciones que la palabra sería incapaz de verbalizar.En el trabajo callado y tranquilo los dones de las personas se hacen visibles.



Entre ruidos y prisas el silencio puede ser el mejor arma del que dispones para acercarte a Dios y a ti mismo.


El silencio no es la ausencia de sonidos, es un estado tranquilo en el que te puedes verbalizar con mayor claridad a ti mismo aquello que se mueve en tu interior.


La palabra, cuando es clara y sincera, nos acerca a los demás, nos ayuda a darnos a conocer, nos muestra lo que los otros piensan y viven.... el silencio es el mayor grado de comunicación que podemos conseguir con un ser humano.


La soledad no es silencio, el silencio no es soledad.


La vida se comparte dándola, el silencio se comparte estando al lado del que sufre, del que ama, del que vibra al son de un sencillo acorde musical.


Ábreme el cofre sagrado de tu silencio, comparte conmigo desde lo que eres, desde lo que vives, desde lo que lloras y desde donde te alegras.... sin palabras, sencillamente, desde lo que eres.


Entraré de puntillas, sin hacer ruido, para no romper la hermosura que me ofreces a través de tu silencio.


El silencio es el mayor grado de comunicación.