☼ Creer en uno mismo es la base de la personanlidad, el cimiento desde donde se elevará nuestro espíritu... ☼







lunes, 28 de diciembre de 2009

A pesar de todo

La conoció sin imaginar que ella seria quien lo llevaría a descubrir la esencia de la vida. El amor, ese sentimiento capaz de cambiar nuestra visión de la vida. Ese sentimiento que ha tocado a la puerta de todos alguna vez, pero del cual pocos han sabido expresar las emociones que despiertan en el corazón.
Pero por azares de la vida él tuvo que callar todo lo que sentía de ahí que su corazón comenzó a ser un baúl que guardaba recuerdos y emociones que solo ella le inspiraba. Paso mucho tiempo, tiempo que lleno de sentimiento su corazón a tal punto que ya no cabía entre su pecho y espalda.
Como un rayo de luz en la oscuridad tuvo la oportunidad de confesar, confesar en silencio.... en silencio.... todo lo que había callado durante tanto tiempo y lo hizo sin decir palabra alguna, como mejor sabia decir las cosas, así lo plasmo en aquel sencillo papel que le regalo:
algo mas que un simple sentimiento, un sentimiento que no conoce mentiras piadosas, un sentimiento que crece en mis costillas. .... mantener unido un cariño, un lazo de amistad que florece en su andar, una sed inmensa de la distancia cortar, un sentimiento que se apoyo en mi espalda.
.... contemplarte de lejos y soñar, verte y no poder verte, sentirte cuando sé que no debo sentir, cuando mi razón me dice que no... tener que callarme cuando ya no puedo aguantarme es un suspiro mas que interno, saber que te extraño y tú nunca podrás entenderme .... es un llanto callado, ingenuo, es una lagrima en este valle de olvidados es cargar una cruz de un pesar que jamás podrá llegar a ser.
.... es poner la mano en mi corazón, decirte desde mi ser que... aunque tú no sepas lo que me esta pasando, .... es ocultar que ¡Te quiero!
Él solo buscaba una oportunidad, una oportunidad no para ser feliz, sino para hacer feliz, para hacerla feliz. Tal vez era la única oportunidad por la cual había esperado y que por las cosas extrañas de la vida se le negaría, aun hoy en día él guarda una esperanza, esa misma que lo llevo una noche estando sentados en aquel parquecito a reiterar sus sentimientos y que a pesar de todo esperaría.... y eso decía... Si las personas que quiero Si las personas como tú Las encontrase a la vuelta de la esquina iría por todo el mundo hurgando en los sentimientos de cada una de ellas para encontrarte mil veces pero como eres única solo me puedo quedar junto a tí.
Y Mi corazón con cada uno de sus latidos; Mi sangre con la rítmica estrofa de su pulso Mi sueño con sus vagos fantasmas presentidos Con sus cinco sentidos mi cuerpo entero y el dios del subconsciente con cada ciego impulso: Todo – en un mismo idioma – me dice que Te quiero. Cuanto hay que quisiera hacer real para mi en ti, en tu corazón.
Pero sus sentimientos no tenían el valor para conquistar el alma de ella, quien solo pudo responder con un no consolador: Quiero decirte que he pensado mucho en ti, porque tu cariño es importante para mi, porque me has acompañado como un buen amigo en los buenos y malos momentos, y quiero que sepas que agradezco mucho esto, también agradezco que me aceptes como soy. Aunque para ti, mi cariño no resuelva lo que sientes, solo puedo decirte que te quiero y nunca he querido lastimarte. Quisiera poder darte lo que necesitas, pero no puedo engañarte mintiéndote sobre lo que siento.
No sé si te has dado cuenta, pero muchas veces, he querido abrazarte y hacerte inmensamente feliz y borrar ese dolor que reflejan tus ojos, pero no puedo, porque aun mi corazón esta atado a otra persona y también siento miedo de nuevas heridas, es muy difícil para mi ahora creer en el amor de las personas, aun de aquellas mas cercanas a mi que me demuestran su cariño.
Quisiera de alguna forma poder corresponder tus sentimientos y todo lo que has hecho por mi, aunque sé que dices que no me pides nada, pero es muy difícil amar en soledad, a pesar que te quiera, mi cariño es el de una amiga y no puedo corresponder lo que sientes. Lo único que me queda por hacer es decirte que solo puedo estar ahí si me necesitas y si no, también.
Sin impórtale esta respuesta, él replico sus sentimientos y que a pesar de todo no le importaría el tiempo ni las circunstancias, él la esperaría, que a pesar de todo cada atardecer en aquel parque esperaría por ella.
Aun hoy en día, a pesar de todo, él la sigue esperando....

martes, 8 de diciembre de 2009

Un Regalo para La Mejor Navidad de Tu Vida

Un presente para que tengas TU y Tu familia una Navidad como nunca. Llena de Bendiciones y de grandes retos para crecer en este 2010.Solo depende de TI.
1.- Está bien si te enojas con Dios por cualquier asunto. El lo puede soportar, ya te conoce y te perdona.
2.- Si quieres encontar paz interior, haz las paces con tu pasado para que no arruine el presente, que es todo lo que tienes HOY.
3.- No compares el viaje de tu vida con otros. No tienes ni idea de lo que se trata su travesía, enfócate en la tuya y crece!!
4.- Medita, reflexiona, interioriza , para ello 'Respira Profundamente', eso calma la mente y así puedes escuchar tu INTUICION, ella nunca te miente, mientras que la RAZÓN seguirá siendo la Loca de la CASA..
5.- La felicidad es una decisión, personal e intrasmisible.DECIDELO..
6.- Cuando se trata de perseguir aquello que amas en la vida, TU SUEÑO, no aceptes un ' NO' por respuesta. Síguelo, vale la pena.
7.- Lo que las otras personas piensen de ti no te incumbe. Sólo son sus pensamientos. No es la verdad, entonces ¿De qué te preocupas?
8.- Todo en la vida cambia. Por más buena o mala que sea una situación, algún día cambiará. Lo importante es si estas preparad@ para ello..!!
9.- Piensa que todo lo que verdaderamente importa al final es que hayas amado. No importa cómo, cuando, cuanto tiempo o a quién...
10.- Dios TE ama por lo que Dios es. No por lo que hayas hecho o dejado de hacer, a donde mires, hacia afuera o hacia adentro. Él está allí SIEMPRE.

Estás aquí PARA algo. DESCUBRELO...!!!

lunes, 7 de diciembre de 2009

7 Principios de la Ecología Emocional

Dedicamos toda nuestra vida a entrenar nuestra mente: adquirimos conocimientos y nos enseñan a pensar, pero en el territorio emocional, en cambio, somos todos autodidactas, en mayor o menor medida.
Hay quien considera las emociones como obstáculos que interfieren en nuestra dimensión racional.
La Ecología Emocional sostiene que no es así y que las emociones son un lenguaje distinto y complementario.
Una mente inteligente pero desconectada de las emociones construiría mapas de decisión equivocados y peligrosos.
Las emociones dan color al paisaje y sirven para orientarnos en el mundo: nos indican si la ruta que hemos elegido es adaptativa o destructiva.
1º Principio de la autonomía personal. 'Ayúdate a ti mismo y los demás te ayudarán'.
2º Principio de la prevención de dependencias. 'No hagas por los demás aquello que ellos pueden hacer por sí mismos.
3º Principio del boomerang. 'Todo lo que haces a los demás, también te lo haces a ti'
4º Principio del reconocimiento de la individualidad y la diferencia. 'No hagas a los demás aquello que quieres para ti. Pueden tener gustos diferentes'.
5º Principio de la moralidad natural. 'No hagas a los demás aquello que no quieres que te hagan a ti'.
6º Principio de la auto-aplicación previa. 'No podrás hacer y dar a los demás aquello que no eres capaz de hacer ni darte a ti mismo'
7º Principio de la limpieza relacional. 'Tener el deber de hacer limpieza de las relaciones que son ficticias, insanas y no nos dejan crecer como personas'.
No somos responsables de lo que sentimos (las emociones no se eligen ni se planifican) pero sí de aquello que hacemos con lo que sentimos. Lo que importa es cómo se gestionan, lo que se hace con ellas. Escogemos nuestra actitud y nuestra conducta. 'Pensar que algo nos será dado sin que hagamos algo por ello y quejarnos por no recibirlo, contribuye a la contaminación emocional'.
No busquemos la excusa de nuestras emociones que nos perjudican o perjudican a los demás en los hechos de los otros. Busquemos la causa, siempre, dentro de nosotros mismos, porque ninguna emoción de ningún ser puede tener acción en nosotros si nosotros estamos protegidos por el escudo del Amor y vibramos en esa sintonía.
Vos elegís qué deseas reflejar a tu entorno y eso mismo recibirás.

jueves, 3 de diciembre de 2009

Consejos de un Padre a un Hijo

*Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
*Estrecha la mano con firmeza y mira a la gente de frente a los ojos.
*Ten un buen equipo de música.
*Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte dónde tú eres débil y vice - versa.
*Evita a las personas negativas: siempre tienen un problema para cada solución.
*Maneja un auto que no sea muy caro, pero date el gusto de tener una buena casa.
*Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena impresión.
*No hagas comentarios sobre el peso de una persona, o le digas a alguien que está perdiendo el cabello.... Ya lo sabe.
*Desconfía de los fanfarrones, nadie alardea de lo que le sobra.
*Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
*Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche: dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza.
*Anímate a presentarte a alguien que te cae bien, simplemente con una sonrisa y diciendo: 'mi nombre es tal, todavía no nos han presentado'.
*Nunca amenaces si no estás dipuesto a cumplir.
*Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
*Haz lo que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
*Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
*Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas. Ubica tus pretensiones en el marco de las posibilidades.
*Recuerda el viejo proverbio: 'sin deudas, sin peligro...'
*No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
*Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
*Acude a tus compromisos con tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
*Confía en Dios, pero cierra tu auto con llave.
*Recuerda que el gran Amor, y el gran Desafío, incluyen también 'el gran Riesgo'..
*Nunca confundas riqueza con éxito.
*No pierdas nunca el sentido del humor, y aprende a reírte de tus propios defectos.
*No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
*Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
*Haz dos copias de las fotos que saques, y envíalas a las personas que aparecen en ellas.
*Trata a tus empleados con el mismo respeto que tratas a tus clientes.
*Recuerda que a veces, el silencio es la mejor respuesta.
*No descartes una buena idea porque no te gusta de quien viene.
*Nunca compres un colchón barato: nos pasamos un tercio de nuestra vida encima de él..
*No confundas confort con felicidad.
*Nunca compres algo eléctrico en una feria artesanal.
*Escucha el doble de lo que hablas (por eso Dios nos dió dos oídos y una sola boca).
*Aprende a distinguir entre tus amigos y tus enemigos.
*Cuando necesites un consejo profesional, pídeselo a profesionales y no a amigos.
*Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad rinde al talento.
*Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
*Si no quieres sentirte frustrado, no te fijes metas imposibles.
'La gente mas feliz no necesariamente tiene lo mejor,..simplemente disfruta al máximo de lo que tiene.!”

Principio del vacío (Joseph Newton)

Tienes el hábito de juntar objetos inútiles creyendo que un día, quién sabe cuándo, vas a necesitarlos?
Tienes el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo pues piensas que en el futuro podrá hacerte falta?
¿Tienes el hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usas desde hace mucho tiempo?
Y dentro de ti ¿tienes el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos y demás?
No hagas eso. Va contra tu prosperidad
Es preciso que dejes un espacio, un vacío, para que cosas nuevas lleguen a tu vida.
Es preciso que te deshagas de todo lo inútil que hay en ti y en tu vida para que la prosperidad llegue.
La fuerza de ese vacío es lo que absorberá y atraerá todo lo que deseas.
Mientras estés emocional y materialmente cargando sentimientos viejos e inútiles no tendrás espacio para nuevas oportunidades.
Los bienes necesitan circular. Limpia los cajones, los armarios, el garaje. Da lo que ya no uses. La actitud de guardar cosas inútiles encadena tu vida.
No son los objetos guardados los que estancan tu vida sino el significado de la actitud de guardar.
Cuando se guarda se considera la posibilidad de falta, de carencia. Se cree que mañana podrá faltar. Que no tendrás manera de cubrir esas necesidades.
Con esa idea le estás mandando dos mensajes a tu cerebro y a tu vida: Que no confías en el mañana y que piensas que lo nuevo y lo mejor NO son para ti. Por eso te alegras guardando cosas viejas e inútiles.
Deshazte de lo que ya perdió el color y el brillo, deja entrar lo nuevo a tu casa y dentro de ti mismo.

Dos días a la vez

Hay dos días en cada semana que no deben preocuparnos, dos días que no deben causarnos ni tormento ni miedo.
Uno es ayer con sus errores e inquietudes, con sus flaquezas y desvíos, con sus penas y tribulaciones. Ayer se marchó para siempre y está ya fuera de nuestro alcance. Ni siquiera el poder de todo el oro del mundo podría devolvernos el ayer. No podremos deshacer ninguna de las cosas que ayer hicimos; no podremos borrar ni una sola palabra de las que ayer dijimos. Ayer se marchó para no volver.
El otro día que no debe preocuparnos es el mañana con sus posibles adversidades, dificultades y vicisitudes con sus halagadoras promesas ó lúgubres decepciones.
Mañana está fuera de nuestro alcance inmediato. Mañana saldrá el sol, ya para resplandecer en un cielo nítido o para esconderse tras unas densas nubes, pero saldrá .
Hasta que no salga no podemos disponer de mañana, porque todavía mañana está por nacer.
Sólo nos resta un día, hoy. Cualquier persona puede confrontar las refriegas de un solo día y mantenerse en paz. Cuando agregamos las cargas de esas dos eternidades, ayer y mañana, es cuando caemos en la brega y nos inquietamos.
No son las cosas de hoy que nos vuelven locos. Lo que nos enloquece y nos lanza al abismo es el remordimiento o la amargura por algo que aconteció ayer y el miedo por lo que sucederá mañana.
De suerte que nos conformaremos con vivir un solo día a la vez para mantenernos saludables y felices.

Normas para dirigir la Eduación (Gral José de San Martín)

En 1825, el general José de San Martín decidió escribir una serie de normas para dirigir la educación de su hija Merceditas.
En ellas se encuentran las virtudes civiles del Libertador, y se puede advertir el amor, respeto hacia el prójimo..


1) Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aún con los insectos que nos perjudican.
2) Inspirarle amor a la verdad y odio a la mentira.
3) Inspirarle gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
4) Estimular en Mercedes la caridad a los pobres.
5) Respeto hacia la propiedad ajena.
6) Acostumbrarla a guardar un secreto.
7) Inspirarle sentimiento de respeto hacia todas las religiones.
8) Dulzura con los criados, pobres y viejos.
9) Que hable poco y lo preciso.
10) Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11) Amar el aseo y desprecio al lujo.

Alcanza tu sueño


Alcanza tu sueño

Sé firme en tus actitudes y perseverante en tu ideal.
Pero sé paciente, no pretendiendo que todo te llegue de inmediato.
Haz tiempo para todo, y todo lo que es tuyo, vendrá a tus manos en el momento oportuno.
Aprende a esperar el momento exacto para recibir los beneficios que reclamas.
Espera con paciencia a que maduren los frutos para poder apreciar debidamente su dulzura.
No seas esclavo del pasado y los recuerdos tristes.
No revuelvas una herida que está cicatrizada.
No rememores dolores y sufrimientos antiguos. ¡Lo que pasó, pasó!
De ahora en adelante procura construir una vida nueva, dirigida hacia lo alto y camina hacia delante, sin mirar hacia atrás.
Haz como el sol que nace cada día, sin acordarse de la noche que pasó.
Sólo contempla la meta y no veas que tan difícil es alcanzarla.
No te detengas en lo malo que has hecho; camina en lo bueno que puedes hacer.
No te culpes por lo que hiciste, más bien decídete a cambiar.
No trates que otros cambien; sé tú el responsable de tu propia vida y trata de cambiar tú.
Deja que el amor te toque y no te defiendas de él.
Vive cada día, aprovecha el pasado para bien y deja que el futuro llegue a su tiempo.
No sufras por lo que viene, recuerda que “cada día tiene su propio afán”.
Busca a alguien con quien compartir tus luchas hacia la libertad; una persona que te entienda, te apoye y te acompañe en ella.
Si tu felicidad y tu vida dependen de otra persona, despréndete de ella y ámala, sin pedirle nada a cambio.
Aprende a mirarte con amor y respeto, piensa en ti como en algo precioso.
Desparrama en todas partes la alegría que hay dentro de ti.
Que tu alegría sea contagiosa y viva para expulsar la tristeza de todos los que te rodean.
La alegría es un rayo de luz que debe permanecer siempre encendido, iluminando todos nuestros actos y sirviendo de guía a todos los que se acercan a nosotros.
Si en tu interior hay luz y dejas abiertas las ventanas de tu alma, por medio de la alegría, todos los que pasan por la calle en tinieblas, serán iluminados por tu luz.
Trabajo es sinónimo de nobleza.
No desprecies el trabajo que te toca realizar en la vida.
El trabajo ennoblece a aquellos que lo realizan con entusiasmo y amor.
No existen trabajos humildes.
Sólo se distinguen por ser bien o mal realizados.
Da valor a tu trabajo, cumpliéndolo con amor y cariño y así te valorarás a ti mismo.
Dios nos ha creado para realizar un sueño.
Vivamos por él, intentemos alcanzarlo.
Pongamos la vida en ello y si nos damos cuenta que no podemos, quizás entonces necesitemos hacer un alto en el camino y experimentar un cambio radical en nuestras vidas.
Así, con otro aspecto, con otras posibilidades y con la gracia de Dios, lo haremos.
No te des por vencido, piensa que si Dios te ha dado la vida, es porque sabe que tú puedes con ella.
El éxito en la vida no se mide por lo que has logrado, sino por los obstáculos que has tenido que enfrentar en el camino.
Tú y sólo tú escoges la manera en que vas a afectar el corazón de otros y esas decisiones son de lo que se trata la vida.
“Que este día sea el mejor de tu vida para alcanzar tus sueños”
“Sé tu mismo el cambio que quieres ver en el mundo.”

¡Me declaro vivo! (Luis Espinoza «Chamalu» )

El silencio es la clave, la simplicidad es la puerta que deja fuera a los imbéciles. La gente feliz no es rentable, con lucidez no hay necesidades innecesarias. No es suficiente querer despertar, sino despertar. La mejor forma de despertar es hacerlo sin preocuparse porque nuestros actos incomoden a quienes duermen al lado. Recuerda que el deseo de hacerlo bien será una interferencia.
Es más importante amar lo que hacemos y disfrutar de todo el trayecto. La meta no existe, el camino y la meta son lo mismo. No tenemos que correr hacia ninguna parte, sólo saber dar cada paso plenamente. No, no te resistas, ríndete a la vida. Quien acepta lo que es y se habilita para hacer lo que puede, encarna las utopías y lo imposible se pone a disposición. La mejor manera de ser feliz es: ser feliz '.
Reconstruye tu raíz y saborea la vida. Somos como peces de mares profundos, si salimos a la superficie reventamos. La frivolidad y la intrascendencia condenan la vida a la muerte. Cuando somos más grandes que lo que hacemos, nada puede desequilibrarnos. Pero cuando permitimos que las cosas sean más grandes que nosotros, nuestro desequilibrio está garantizado. El corazón está en emergencia por falta de amor. Hay que volver a conquistar la vida, enamorarnos otra vez de ella. Nuestro potencial interior aflora espontáneamente cuando nos dejamos en paz.
Quizá sólo seamos agua fluyendo; el camino nos lo tenemos que hacer nosotros. Más no permitas que el cauce esclavice al río, no sea que en vez de un camino tengas una cárcel. La infelicidad no es un problema técnico, es el resultado de haber tomado el camino equivocado. Amo mi locura que me vacuna contra la estupidez. Amo el amor que me inmuniza ante la infelicidad que pulula por doquier, infectando almas y atrofiando corazones. El amor es, a nivel sutil, la esencia de nuestra instancia inmunológica. La gente está tan acostumbrada a complicarse , que rechaza de antemano la simplicidad.
La gente está tan acostumbrada a ser infeliz, que la sensación de felicidad les resulta sospechosa. La gente está tan reprimida, que la espontánea ternura le incomoda y el amor le inspira desconfianza. Hay cosas que son muy razonables, objetivas y.... apestan. Ya no podemos perder el tiempo en seguir aprendiendo técnicas espirituales cuando aún estamos vacíos de amor. Quienes no están preparados para escuchar tienen la recompensa de no enterarse de nada.
Disfruta de lo que tienes, recibe lo que venga, crea e inventa lo que necesites, haz sólo lo que puedas, y fundamentalmente celebra lo que tengas. La vida es un canto a la belleza, una convocatoria a la transparencia. Cuando esto lo descubras desde la vivencia, el viento volverá a ser tu amigo, el árbol se tornará en maestro y el amanecer en ritual. La noche se vestirá de colores, las estrellas hablarán el idioma del corazón y el espíritu de la tierra reposará otra vez tranquilo.
¡Me declaro vivo!

Reglas de Vida

Vive sencillamente.
Ama generosamente.
Quiere profundamente.
Habla amablemente.
Cuando tus seres queridos llegan a casa, siempre corre a saludarlos.
Nunca dejes pasar una oportunidad para ir a pasear.
Toma siestas.
Estírate antes de levantarte.
Corre, brinca y juega a diario.
Mejora tu atención y deja que la gente te toque.
Evita morder cuando un simple gruñido sería suficiente.
En días cálidos, recuéstate sobre tu espalda en el pasto, bajo la sombra de un árbol.
Cuando estés feliz, baila alrededor, y mueve todo tu cuerpo. Sé leal. Nunca pretendas ser algo que no eres.
Si lo que quieres está enterrado, escarba hasta que lo encuentres.
Cuando alguien tenga un mal día, quédate en silencio, siéntate cerca y suavemente hazle sentir que estas ahí. No sé lo que piensen ustedes, amables lectores. Tampoco sé a quién debo dar crédito por compartir estas reflexiones porque desconozco el autor original del relato y sus sabios consejos. Pero una cosa sí sé: si viviésemos siguiendo estas reglas perrunas, sencillamente seríamos más felices y capaces de repartir felicidad a los demás.

Libertad y Responsabilidad

La libertad es un ingrediente esencial para experimentar felicidad.
Cuando hay amor y respeto verdaderos hacia los demás, de forma automática la persona utiliza su libertad con un sentido de responsabilidad; sabe no infringir en los derechos de otro ya que entiende que el otro también tiene sus derechos, tiene un papel que interpretar, tiene un valor y por encima de todo, también tiene su derecho a la libertad.
Una persona irresponsable nunca es libre; irresponsable significa el que usa de forma incorrecta su propia libertad o restringe la libertad de los demás debido al egoísmo o al ego.
Tal persona nunca se va a experimentar libre ya que tiene que experimentar las consecuencias y el efecto de tal actitud y tales acciones.
Las consecuencias pueden venir en la forma de soledad, vacío interior, falta de amor, depresión, etc.
La libertad y la responsabilidad son las dos caras de la misma moneda y son absolutamente inseparables. Es una regla fundamental de todas las relaciones e interacciones humanas. En otras palabras, es la conocida ley del karma, que enunciada de una forma sencilla significa que por cada acción que realizamos existe una reacción igual y de sentido opuesto.
Lo que damos a los demás, sea positivo o negativo, es lo que nos va a retornar.
Somos libres de elegir, pero cada elección personal lleva consigo una responsabilidad personal y unas consecuencias.
El mundo es un escenario en el que todos somos actores. Cada actor tiene un papel único y es responsable de sus propias acciones. La responsabilidad consiste en hacer las cosas de la manera correcta sin que importe si la tarea es grande o pequeña.
Cada uno de nosotros tiene un papel especial que representar para hacer que el mundo sea un lugar mejor.
La libertad es un estado mental. La clave de la libertad es comprender nuestro ser. Cuanto más comprendemos nuestro ser, más fácil es liberarnos de las cadenas de las cosas inútiles y negativas.
La libertad es no dejarse influir, ni afectar por nada, es estar en paz con nuestro ser. La verdadera libertad es experimentar la auténtica esencia del propio ser.